Vivienda

Más vivienda de lujo en Madrid: Alcalá 141 abre sus puertas

  • Alberga 20 viviendas que tienen entre 1 y 4 dormitorios
  • El edificio ha sido diseñado con elementos 'passivhaus'
Alcalá 141

Más lujo inmobiliario en Madrid. Esta vez en el corazón del Barrio de Salamanca y de la mano de Dazia Capital y Darya Homes con uno de sus proyectos más emblemáticos en la capital, Alcalá 141. El edificio, adquirido a finales de 2017, abre sus puertas tras dos años de construcción y alberga 20 viviendas exclusivas con precios a partir de 690.000 euros. Alcalá 141 forma parte de Dazeo, la joint venture firmada con Eurazeo en 2018 para la inversión en proyectos de valor añadido en España.

La superficie de las viviendas oscila entre los 60 m2 y los 180/190 m2 y constan de entre uno y cuatro dormitorios. Las viviendas están repartidas en seis alturas, entre las que se incluyen tres áticos ubicados en la quinta y sexta planta, dos de ellos con piscina privada.

Los techos altos, la luminosidad y la distribución de los espacios son características claves en cada una de las viviendas. Los espacios se han personalizado para cada cliente con la implementación del programa Darya Custom, por lo que se ha podido elegir distintos acabados y distribuciones para las viviendas.

La sostenibilidad es otra de las características de esta promoción, en línea con el compromiso de Darya Homes. Alcalá 141 ha sido diseñado implementando elementos passivhaus y el certificado energético BREEAM. Las viviendas cuentan con aerotermia, además de un aumento del aislamiento, tanto en ventanas como en fachada, que favorece en términos acústicos y térmicos. Los inmuebles cuentan con una calificación energética A. Otro elemento significativo es la incorporación en el edificio de un jardín con elementos bioclimáticos como el aprovechamiento del agua de lluvia, reciclaje para el riego y uso de energías renovables.

Cada vivienda dispone de una o dos plantas de garaje y entre las zonas comunes se encuentran un gimnasio y un jardín exterior. Precisamente, éste último es una de las particularidades, tal y como señalan desde la compañía, ya que lo más normal en los edificios de la zona es contar con patios interiores. En este caso, la alineación de la fachada dio la posibilidad de crear un jardín exterior, ya que el plano urbano lo permitía.

La comercialización de las viviendas, realizada por Knight Frank, empezó a finales de 2018 y ha sido todo un éxito. De hecho, todas las viviendas están vendidas, a excepción de dos unidades de un dormitorio, y ya se ha comenzado a escriturar algunas de ellas.

El precio oscila entre 690.000 euros hasta más de 3 millones de euros

El precio va desde los 690.000 euros hasta los más de 3 millones de euros del ático de la sexta planta -10.000 euros el m2-. El cliente nacional ha acaparado la mayoría de las operaciones, llegando al 70%, mientras que el internacional ha ocupado el 30%, entre los que destaca el cliente latinoamericano.

Madrid, Costa del Sol y Málaga

Más allá de este proyecto de lujo, Dazia Capital está presente en otras zonas de Madrid como Cuatro Caminos o Arganzuela. Daniel Mazin, CEO de Dazia Capital apunta que van a seguir muy atentos y focalizados en la capital en la promoción para la venta.

La Costa del Sol, donde ya están presentes, y Málaga son otros dos destinos por los que apuesta la compañía. En la Costa del Sol, donde buscan ubicaciones exclusivas, cuentan con cinco promociones "y vamos a seguir muy involucrados allí", apunta Mazin, quien añade que "la demanda es muy fuerte en estos momentos".

En el caso de Málaga, Dazia Capital apuesta por incorporar la ciudad debido a que tiene una gran oportunidad de crecimiento en los próximos años como apuesta clara del entorno digital y de movilidad global actual.

Su actividad en el alquiler

Además de la promoción para la venta, Dazia Capital ha iniciado su actividad en el alquiler. Una nueva línea de negocio a través de Darya Modern Living, con el objetivo de dar respuesta a las nuevas necesidades de alquiler o formas de vida flexibles en el centro de las ciudades, desde el turístico hasta el corporativo de corta estancia pasando por el coliving.

"Queremos crear un portfolio de este tipo de activos y vamos a estar muy centrados en esta actividad", señala el CEO de Dazia Capital. En esta división ya cuentan con cuatro activos, con dos de ellos en funcionamiento: en la calle Palafox y un establecimiento en el Paseo del Prado. Además, cuentan con un proyecto en Malasaña que gestionan y es propiedad de un tercero.

En las próximas semanas se inaugurará un proyecto en el barrio de La Latina, concretamente en la calle Calatrava, que será destinado al alquiler de corta estancia. Darya Modern Living ampliará su cartera de apartamentos corporativos con un edificio en la calle San Bernardo que está siendo objeto ahora de una rehabilitación integral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky