Vivienda

El precio de la vivienda usada sube un 4,4% en el último año: Madrid y Barcelona registran caídas

  • En precio se situó en 1.805 euros/m2 al cierre de mayo
Foto: Archivo

El precio de la vivienda usada en España cerró en mes de mayo situándose en 1.805 euros/m2, lo que deja una subida interanual del 4,4%, según el el último índice de precios inmobiliarios de Idealista. Por su parte, la variación mensual registró un ascenso del 0,6%, mientras que teniendo en cuenta el último trimestre el precio ha subido un 1,9%.

En Barcelona, el precio es un 5,2% inferior al de hace un año y durante el último mes se ha mantenido estable. Por su parte, Madrid registra una variación interanual del -0,9%, aunque es una de las 35 capitales que han experimentado incrementos en el precio en el último mes, concretamente del 0,8%.

En este sentido, la subida mensual más pronunciada es la vivida por Pamplona, un 5%. Le siguen Lleida (2,7%), Toledo (2%), Girona (1,9%), Palma (1,7%) y Vitoria (1,6%). Al otro lado de la balanza está Huesca, el mercado donde más han bajado los precios durante el mes de mayo (-2,6%) seguida por Santa Cruz de Tenerife (-1,5%), Alicante (-1%), Lugo y Bilbao (-0,8% en ambas capitales).

San Sebastián es la capital más cara al situar su precio en 4.847 euros/m2. Barcelona y Madrid ocupan la segunda y tercera posición con 3.989 euros/m2 y 3.746 euros/m2, respectivamente. La capital más económica es Lleida, con sus 1039 euros/m2.

34 provincias registran alzas

Hasta 34 provincias registran precios más altos que hace un mes. La mayor subida se ha vivido en Navarra (1,7%), seguida de Lleida y Alicante (1,5% en ambos casos), Tarragona (1,4%), Granada y Castellón (1,3% en las dos provincias). En el lado contrario, Cuenca (-0,7%) encabeza la lista de provincias en las que ha bajado el precio durante el mes de mayo, seguida de Teruel y Ávila (-0,5% en ambos casos), Burgos, Vizcaya y Lugo (-0,4% en las tres provincias),

Guipúzcoa es la provincia más cara para adquirir una vivienda, 3.188 euros/m2. Le siguen Baleares (3.141 euros/m2) y Madrid (2.927 euros/m2), donde ambas provincias han marcado su precio máximo en el mes de mayo. Algo que también ha ocurrido en Málaga, con 2.329 euros/m2.

Por comunidades autónomas

El precio ha subido durante el mes de mayo en 13 regiones españolas. Navarra (1,7%) lidera los incrementos seguida de la Comunidad Valenciana (1,4%), Andalucía (1%), Comunidad de Madrid (0,9%) y Castilla-La Mancha (0,6%). Por debajo se sitúan las subidas de Cataluña (0,5%), Murcia (0,4%), Aragón y Baleares (0,3% en ambos casos), La Rioja (0,2%), Castilla y León, Canarias y Cantabria (0,1% en las tres regiones). Por el contrario, Asturias y Galicia (-0,2%) son las regiones en la que más baja el precio durante el mes de mayo seguidas de Euskadi (-0,1%). El precio en Extremadura se ha mantenido sin variaciones durante el último mes.

En cuanto a la variación anual, Navarra y la Comunidad de Madrid experimentaron los mayores ascensos, más de un 5% en ambos casos respecto al mes de mayo de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky