Vivienda

El precio de la vivienda usada suma cuatro meses al alza por las ganas de comprar que despertó la pandemia

  • En la comparativa con enero, el precio de la vivienda usada subió un 0,5%
Foto: Archivo

Febrero confirma cuatro meses consecutivos de aumento del precio en la vivienda de segunda mano empujados por las ganas de comprar que despertó la pandemia. El pasado mes cerró con un repunte de los precios del 2,2% interanual después de que en noviembre se rompiera la racha de 11 meses de caída ininterrumpida.

Los datos del índice inmobiliario de Fotocasa sitúan el precio del metro cuadrado, de media, en 1.883 euros, un 2,2% por encima de lo registrado en febrero de 2020. 

Todas las comunidades presentaron incrementos interanuales, excepto Murcia, Canarias y Castilla y León, que han registrado caídas en el precio del 1,4%, del 0,7% y del 0,5%, respectivamente.

Donde más subieron los precios de la vivienda de segunda mano en febrero fue en Extremadura, con un alza del 5,1%. Le siguen, por orden, Navarra (+4,2%), País Vasco (+3,2%), Galicia (+3%), Asturias (+2,3%) Baleares (+2,7%), Cataluña (+2,6%), Comunidad Valenciana (+1,7%) y Castilla-La Mancha (+1,1%). Le siguen Andalucía (+0,8%), Aragón (+0,7%), La Rioja (+0,6%), Cantabria (+0,3%) y Madrid (+0,2%).

Respecto al precio, Madrid y País Vasco son las regiones con las viviendas de segunda mano más caras, con un precio medio por metro cuadrado de 3.071 euros y de 2.883 euros, respectivamente. Por el contrario, las viviendas más baratas se encuentran en Murcia (1.147 euros) y Castilla-La Mancha (1.127 euros por metro cuadrado).

Datos mensuales

En la comparativa con enero, el precio de la vivienda usada subió un 0,5% y el metro cuadrado se fijó en 1.581 euros.

En el mes, 14 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos, con la mayor subida registrada en Aragón, en los 1.581 euros el metro cuadrado (un 2,3% más). Le siguieron, aunque más de un punto por debajo, Galicia (1,2%), Cataluña (1,0%), Navarra (0,8%), La Rioja (0,8%), Región de Murcia (0,7%), Canarias (0,6%), Andalucía (0,5%), Comunidad Valenciana (0,4%), Baleares (0,3%), País Vasco (0,1%), Madrid (0,1%), Cantabria (0,02%) y Castilla-La Mancha (0,002%).

En el lado negativo de la tabla, los precios cayeron en Extremadura, que se anotó el mayor descenso (-1,1%m hasta los 1.165 euros el metro cuadrado), Asturias (-0,3%) y Castilla y León (-0,2%).

Según la directora de comunicación de Fotocasa, Anaïs López, una de las consecuencias más significativas que ha dejado el confinamiento ha sido "el gran interés por la compra de vivienda que se ha despertado entre los españoles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky