Vivienda

La vivienda de reposición como respuesta a la pandemia: cinco claves para buscar una casa nueva

  • El cambio en las necesidades por el covid-19 ha dado brío a esta alternativa
  • El Instituto de Valoraciones da una serie de consejos para la compra
Foto: Dreamstime.

La pandemia de coronavirus y el mayor tiempo que ha hecho que las personas pasen en casa en el confinamiento y por las restricciones posteriores ha hecho replantearse a muchos sí se encuentra a gusto en su vivienda. El cambio en los hábitos de vida y en las necesidades invitan a la reposición de vivienda para encontrar un hogar que se adapte a los nuevos condicionantes de un mundo que ya es diferente.

Aumento de la intención de compra de vivienda

En el último año, y debido a la pandemia, se ha producido un vuelco en el mercado inmobiliario: la intención de compra de vivienda ha crecido y ha igualado a la de alquiler: las perspectivas de una bajada de precios en el futuro influye...y también cómo no, la nueva situación que nos deja el coronavirus.

Así, aspectos que anteriormente no eran tan importantes han pasado a convertirse en vitales. Exteriores y terrazas, luminosidad, estancias en las que se pueda teletrabajar...son ahora elementos que se valoran y que se buscan en la reposición de vivienda. El Instituto de Valoraciones aporta algunos consejos para hacer del cambio de vivienda un proceso menos traumático y más fácil y satisfactorio.

Pensar en el futuro

Debe ser el primer paso: hay que reflexionar acerca de las necesidades que podemos tener en unos años para no volver a otra situación en la que nuestro hogar no satisfazca todos nuestros deseos y requisitos. Pensar en el número de habitaciones, tipo de vivienda, entorno...

Tener una zona de interés y estudiar sus precios

Hay que tener claro el lugar o zona al que nos queremos mover para, una vez lo tengamos, poder ir delimitando opciones y estudiando precios con el objetivo de tener las ideas claras y saber lo que se está dispuesto a pagar a la hora de negociar. Es importante recordar que en a estas cantidades habrá que ir sumando gastos de comunidad, impuestos...

Probar todas las plataformas posibles

En el proceso de búsqueda de compra es importante tener a nuestra disposición todas las herramientas que puedan ayudar a la elección de vivienda. Actualmente, en internet hay numerosos portales inmobiliarios que permiten búsquedas con filtros muy especializados, e incluso algunos que habilitan visitas virtuales de 360 grados, lo que se agradece en tiempos de pandemia.

¿Qué trámites puedo hacer vía online?

Precisamente, estos tiempos de pandemia han hecho proliferar plataformas que se ocupan de gestionar trámites que habitualmente requerían de presencia física en oficinas. Visitas online, contratación de tasadores, comparadores de hipotecas e incluso hasta firmas de contratos...sin moverse de casa y con toda la seguridad necesaria. Por todo esto, es necesario documentarse para saber todo lo que se puede hacer sin salir del domicilio.

Solventar con rapidez la tasación...por internet

Como entidad experta en la materia, Instituto de Valoraciones insiste en que la contratación vía online de una tasación homologada por el Banco de España es una vía fácil y segura de cerrar un trámite indispensable a la hora de comprar una vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky