Vivienda

El euribor, a punto de perder el 1,9% tras marcar su cuarto mínimo histórico consecutivo

El euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, afianzó hoy su tendencia bajista al situar su nivel diario en el 1,901%, lo que establece la tasa mensual provisional de marzo en el 1,951%, otro mínimo histórico. Los consumidores que revisen su hipoteca con el cierre del mes notarán un gran alivio en sus bolsillos.

Y es que en el mismo mes de 2008 el nivel se encontraba muy por encima, concretamente en el 4,590%. Esto permitirá un ahorro de unos 2.200 euros anuales.

El euribor rompió la barrera del 2% por primera vez en su historia un día antes de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés el pasado 5 de marzo, hasta colocarlos en el nivel más bajo de la historia (1,5%), y es previsible que siga cayendo y acorte progresivamente este diferencial.

Nuevos descensos

Los expertos consultados por Europa Press subrayan que la tasa de inflación de la zona euro ha experimentado un descenso constante desde el máximo del 4% registrado a mediados del año pasado, mientras que el crecimiento de la eurozona se mantiene muy débil, escenario propicio para un nuevo descenso de los tipos de interés.

Concretamente, el instituto emisor europeo observa cada vez más indicios de una reducción generalizada de los riesgos inflacionistas, al tiempo que ve probable que la demanda tanto mundial como de la zona euro se muestren débiles durante 2009.

A pesar del descenso del euribor, la compraventa de viviendas se desplomó otro 38,6% en enero por el parón inmobiliario, hasta sumar 37.931 operaciones, la cuarta cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2007, según informó informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el descenso interanual en la compraventa de viviendas volvió a acelerarse en enero, después de haber caído un 26% en diciembre, tendencia que los expertos atribuyen a las expectativas de una mayor caída en el valor de las viviendas ante persistente incertidumbre económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky