
Una de las constantes preguntas que se hacen los propietarios de una casa a la hora de financiar una reforma integral de su domicilio es cómo afrontar los gastos derivados de ello. Ante las opciones de solicitar una ampliación de hipoteca o un préstamo personal, el comparador de precios HelpMyCash.com ha hecho un estudio en base a una reforma integral de 25.000 euros.
De base siempre parece y es más barata la ampliación de hipoteca, con unos intereses de 1,92% TAE según el Banco de España). Sin embargo, existen diversas circunstancias que podrían derivar hacia los créditos al consumo (8,01% TAE), puesto que el coste de la hipoteca puede resultar a largo plazo más alto y hay que pagarlo antes de comenzar.
En base al presupuesto de 25.000 euros y usando como primera opción la ampliación del capital de la hipoteca, con un interés fijo del 2,5% y con 150.000 euros a devolver, habría que pagar un total de 1.850 euros antes de comenzar la reforma. Estos se derivan de 750 euros los gastos de novación, 275 de notaría, otros 275 del registro, 250 de gestoría y 300 de tasación.
La diferencia entre una ampliación de capital de la hipoteca y un crédito al consumo puede resultar de hasta 2.000 euros
Además, con la hipoteca fija al citado 2,5% a devolver en cinco años, el dinero generado de la reforma generaría 1.621 euros en intereses que darían 3.471 euros con la financiación inicial. Por contra, en las mismas condiciones, un préstamo personal con interés del 8% sin comisiones ni vinculaciones, la reforma de 25.000 euros a devolver en el mismo periodo de tiempo (5 años), generaría 5.414 euros en intereses.
Visto este ejemplo, lo más lógico es decantarse por la ampliación de capital de la hipoteca. Pero existen circunstancias que pueden decantar la balanza hacia el préstamo, como son el capital pendiente de la hipoteca o de las oferta que surjan en los créditos al consumo.
El préstamo tiene sus ventajas
Así, de llevar poco tiempo con la hipoteca, será más interesante optar por el préstamo pues las comisiones de novación serán más elevadas en base al capital pendiente de pagar. De la misma forma, será mejor optar por un crédito si la cantidad de dinero para financiar la reforma no es muy elevada (con un préstamo de 10.000 euros a devolver en tres años al 8%, los intereses serían solo de 1.281 euros).
Es por todo esto que desde HelpMyCash.com recomiendan siempre realizar simulaciones y estudiar cada caso particular. A la hora de decantarse por una opción u otra, la reforma puede acabar siendo un duro golpe o no para la economía del hogar.