Vivienda

Habitat Inmobiliaria apuesta por la sostenibilidad

  • Actualmente la compañía tiene 42 promociones en comercialización
Madridicon-related

La promotora consolida su apuesta por el cuidado ambiental y hace de las energías renovables y la sostenibilidad su seña de identidad.

La innovación, el diseño y la sostenibilidad están presentes en todas las áreas de Habitat Inmobiliaria. Con 67 años de experiencia y convertida en toda una referencia en el mercado inmobiliario español, la promotora continúa con su compromiso con el entorno y el respeto al medioambiente y apuesta por la utilización de energías renovables en todas sus promociones. De esta forma, Habitat Inmobiliaria consolida su apuesta por el cuidado ambiental y hace de las energías renovables y la sostenibilidad su seña de identidad, implementando distintas soluciones, como los paneles solares o los recuperadores de calor.

Desde el punto de vista del diseño, la promotora busca que las viviendas tengan un consumo casi nulo, dotándolas de lo necesario para ello, como sistemas de fachada, carpinterías y aislamientos que favorecen la reducción del consumo de energía primaria.

Para intentar alcanzar todos estos objetivos, Habitat Inmobiliaria ha incorporado cláusulas verdes a los contratos con las empresas constructoras en las que se les requiere información de los consumos realizados en agua, luz y combustibles. Recientemente, la compañía quiso dar un paso más en este campo con un acuerdo con la empresa ONADIS, para la elaboración del mobiliario 100% ecológico de las zonas comunes de sus promociones a partir de materiales reciclados.

Habitat Torre en Conill

Guía Verde

Con el fin de brindar soluciones a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental y alineadas con las tendencias actuales, la promotora ha creado su nueva Guía Verde para Promociones Residenciales. Este documento nace con el objetivo de convertirse en un referente para la vivienda nueva sostenible más allá de las obligaciones reglamentarias y prácticas comunes que se realizan en la promoción inmobiliaria. El texto incluye propuestas técnicas de construcción y planificación urbanística que inciden en áreas tan importantes como la eficiencia energética, la reducción de la demanda de agua, la iluminación y calidad del aire interior buscando el bienestar del usuario o la reducción del impacto ambiental.

Este documento también incluye un listado de propuestas que persiguen un cambio profundo en la promoción de viviendas, impulsado por las políticas de lucha contra el cambio climático basadas en Edificios de Consumo Casi Nulo o nZEB como base de la nueva promoción urbanística.

Habitat Inmobiliaria lanza esta iniciativa para responder a todas las necesidades de la nueva promoción de viviendas, un ejemplo de ello es el desarrollo de zonas comunes en sus promociones con un impacto ambiental más bajo y estándares de vivienda más saludable. Es así como la compañía quiere transmitir que para ella la sostenibilidad empieza dentro de las compañías y se proyecta hacia el exterior. De esta forma, su preocupación por crear edificaciones respetuosas con el medio ambiente contribuirá a la planificación de las ciudades futuras.

Segura y saludable

La llegada de la pandemia ha hecho que parte de la población comience a cuestionar su vivienda y se han puesto de manifiesto varias necesidades de los hogares españoles.

En este sentido, todas las promociones de Habitat Inmobiliaria cuentan con el Sello Spatium de Promoción Segura y Saludable con calificación de Excepcional, la más alta posible, que certifica que las viviendas y sus zonas comunes cuentan con los requisitos necesarios para el bienestar de sus propietarios en apartados como accesibilidad, materiales, instalaciones acuáticas, gestión de autoprotección y emergencia o la gestión del mantenimiento, entre otras muchas características. Actualmente la compañía tiene 42 promociones en comercialización y más de 4.000 viviendas en todo el ámbito nacional y busca seguir creciendo con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia como ejes estratégicos fundamentales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments