
El 2029 será un año señalado en el calendario de Madrid, ya que es, previsiblemente, el año en el que se entregarán las primeras llaves de las viviendas en uno de los desarrollos urbanísticos más esperados en la capital.
Tras más de 30 años esperando, Madrid Nuevo Norte empieza a ser una realidad. El proyecto, que supondrá una inversión de 11.000 millones de euros, verá llegar las primeras vivienda en el ámbito de Las Tablas Oeste. En esta zona, una de las cuatro que componen este desarrollo y que contará con 741 unidades, se empezarán a construir los edificios residenciales en 2027.
El proyecto, popularmente como Operación Chamartín, se extiende a lo largo de 5,6 kilómetros desde la plaza de Castilla hasta la M-40, y es actualmente uno de los desarrollos urbanos más grandes de Europa, que supondrán para la ciudad de Madrid una inyección de 10.500 nuevas viviendas, así como la construcción de un nuevo centro de negocios con 1,16 millones de m2 que contará con el rascacielos más alto de España.
El ámbito del nuevo centro de negocios será, precisamente, el que más tardará en desarrollarse debido a la complejidad de las obras que implican cubrir la playa de vías ferroviarias. Los otros dos ámbitos son el de la estación de Chamartín y Malmea-San Roque-Tres Olivos.
Para llevar a cabo este mega desarrollo urbanístico se necesitará una inversión de 1.800 millones de euros en obras de urbanización e infraestructuras, de los que la mitad, 900 millones, correrán a cargo de la promotora del proyecto Crea Madrid Nuevo Norte.
Según las últimas previsiones, en la zona de Las Tablas Oeste, a mediados de 2026 comenzarán las obras de urbanización y se espera que en 2027 se conceda la simultaneidad, pudiendo de este modo entrar las grúas para desarrollar las primeras viviendas.
En total, este ámbito suma 741 unidades, de las que 547 serán libres y 184 de protección pública. En esta zona también habrá más de 120.000 m2 de oficinas y 14.000 m2 destinados a actividades comerciales y de ocio.
Por otro lado, en el ámbito de Malmea-San Roque-Tres Olivos, donde están previstos más de 7.000 hogares, aún no hay fechas cerradas. En este caso se espera que las obras de urbanización arranquen en 2027, si bien, es más complicado predecir cuando se podrá lograr la simultaneidad para levantar las viviendas, ya que antes será necesario renovar más de una decena de kilómetros de canalizaciones de agua, reubicar actividades industriales y alcanzar diversos acuerdos de compensación. Este proceso podría dilatarse unos tres años.
Otras de las piezas clave de este proyecto es la transformación integral de la estación de Chamartín, que implicará una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. Allí se situará la futura sede de Adif, dentro de un área que incorporará 180.000 metros cuadrados de oficinas que corresponden a Crea Madrid Nuevo Norte. Por otro lado, la nueva línea de metro que atravesará el desarrollo ya tiene asegurado un presupuesto de 300 millones, con 141 millones aportados por CreaMNN, y su inauguración está prevista para 2027.
El impacto económico del proyecto se calcula en 12.000 millones de euros para el PIB de la región en los próximos 25 años. Además, se estima que generará más de 348.000 empleos, la mayoría durante la fase de construcción, y una recaudación fiscal cercana a los 5.900 millones.