
Wolly, la plataforma tecnológica especializada la digitalización de la gestión de servicios del hogar, ha cerrado el primer trimestre del año alcanzando por primera vez la rentabilidad operativa, con un Ebitda positivo y un crecimiento del 100% en facturación respecto al mismo periodo del año anterior. Este hito marca un punto de inflexión en la trayectoria de la compañía y consolida su transición de startup en fase de crecimiento a empresa tecnológicamente madura, con un modelo de negocio escalable y sostenible.
"Este primer trimestre del año es un punto de madurez estratégica para Wolly. Hemos demostrado que es posible escalar rápido sin sacrificar eficiencia ni rentabilidad. El modelo funciona, y 2025 será el año de consolidación y expansión internacional", afirma Jorge Oliveros, CEO y cofundador de Wolly.
La compañía, que cerró el pasado ejercicio con una facturación de 1,5 millones de euros, espera superar este año los 3,5 millones de euros, tras haber logrado un incremento del 100% en los ingresos del primer trimestre del año.
Fundada en 2021 la compañía ofrece servicio a más de 30 grandes grupos del sector inmobiliario, asegurador y retail en España como Idealista, Amazon, Mutua Madrileña, Aedas Homes, Clikalia o Bauhaus.
El modelo de Wolly combina una infraestructura tecnológica propia reforzada con inteligencia artificial, una red nacional de más de 20.000 profesionales cualificados, y un ecosistema operativo que permite escalar sin comprometer la eficiencia.
Con la rentabilidad ya alcanzada, la compañía se prepara para abrir una nueva etapa de internacionalización, cuyos primeros pasos se anunciarán en los próximos meses. En este sentido, Wolly apunta que aspira a exportar su modelo operativo a otros mercados europeos y americanos, manteniendo su propuesta de valor centrada en tecnología propia, control de calidad y trazabilidad total en la experiencia del cliente final.