
La junta general de accionistas de la inmobiliaria Tander, controlada por un grupo canadiense, ha autorizado en sesión extraordinaria la suscripción de una operación de refinanciación con Abanca por un importe máximo de unos 56 millones de euros.
Según la información remitida al BME Growth, donde la compañía cotiza desde 2017, la operación servirá, entre otros fines, para refinanciar la deuda que la socimi mantiene con ING desde junio de 2018. La operación aún precisa la aprobación del consejo de administración de la compañía.
Tander está especializada en inversiones inmobiliarias en el segmento del retail high street y opera en España —principalmente en Barcelona y Madrid, aunque también opera en Bilbao, Mallorca, San Sebastián y Santander—, Portugal e Italia.
En la capital catalana, la firma cuenta con dos locales en paseo de Gràcia (uno de ellos alquilado al FC Barcelona); un edificio sito en via Laietana, 47, con más de 1.000 metros cuadrados de superficie y que acoge una sucursal de Banco Sabadell, y también un inmueble donde se ubica el estudio de la cadena SER en Barcelona, en los números 6-20 de la calle Casp. Asimismo, posee un pequeño local en Travessera de Gràcia, ocupado igualmente por una oficina del Sabadell.
En total, el porfolio de la socimi se compone de 25 activos. De acuerdo con las valoraciones más recientes, el valor de su cartera en España supera los 142 millones de euros; en Portugal, rebasa los 62 millones y, por último, en Italia raya los nueve millones.
"Así pues, el valor de mercado total de los activos de la sociedad conforme a la suma de las referidas valoraciones asciende a 213.263.000 euros", consta en el documento remitido al regulador bursátil.
Resultado en 2024
En 2024, la compañía arrojó un resultado consolidado positivo de 1,6 millones de euros, superior al del curso anterior. "Para el grupo ha sido un ejercicio económico de transición en el que se han consolidado los contratos de arrendamiento, y la plena ocupación de todos los locales comerciales a fin del ejercicio sin carencias de rentas en la sociedad dominante", se lee en el informe de gestión del ejercicio 2024.
"Debido a los efectos negativos de los meses en los que se han aplicado incentivos de rentas (...), pero que se compensan con los efectos positivos (...), se ha concretado en una reducción de las rentas brutas percibidas en 2024 de tan sólo un 0,9% en comparación con las percibidas en el ejercicio 2023", se añade. En el momento de la redacción del informe, la sociedad preveía un incremento de sus rentas brutas en 2025.