Vivienda - Inmobiliario

La oferta inmobiliaria en Sevilla toca suelo: sólo hay en venta 4.000 viviendas

  • La agencia Fomentto detecta una reducción del stock del 22% en un año
  • Los precios suben de media un 14,68% en 2024, con barrios como San Jerónimo, Parque Alcosa o Santa Justa donde superan el 20%
Obras en un bloque de viviendas de Sevilla. Fernando Ruso

La oferta inmobiliaria en Sevilla toca suelo. Un informe de Fomentto Inmobiliarias detecta durante el año 2024 una reducción de stock del 21,73 %, pasando de 5.163 viviendas a la venta en diciembre de 2023 a las solo 4.041 viviendas al cierre del 2024. En la rotación de inmuebles en el mercado, la agencia detecta que un 23% de las viviendas publicitadas para su venta salen en el corto plazo, frente a un 77% que está sobrevalorado y que está más tiempo disponible. El contraste de pocas viviendas a la venta y muchas familias queriendo comprar, es el punto de inflexión que genera que durante 2024 todas las zonas de Sevilla hayan subido de precio una media de 14,68% hasta alcanzar los 2.672 euros el metro.

La previsión para 2025 es que los precios sigan al alza: se espera un incremento en las transacciones gracias a las buenas condiciones hipotecarias, pero la oferta seguirá bajando por lo que la tensión del precio de venta seguirá al alza. "A pesar de haber bajado mucho el número de viviendas disponibles a la venta en la ciudad de Sevilla, los compradores de primera vivienda y los pequeños inversores siguen en búsqueda muy activa de viviendas para comprar", percibe la compañía.

Barrios y características

En cuanto a las zonas de la ciudad son barrios como San Jerónimo, Parque Alcosa y Santa Justa los que han liderado las subidas de precio con porcentajes a cierre de año de más del 20%. Y en el otro extremo están Santa Clara y Torreblanca con subidas solo del 2,8% y 2% respectivamente.

La mayor parte de las viviendas a la venta (1.690) son de tres habitaciones. De 2 hay 849. Para los que necesitan cuatro habitaciones tienen en el mercado 749 y de una habitación hay tan sólo 317.

En cuanto a dotaciones, un 31% disponen de garaje, el 36,8% ofrecen ascensor, el 41,5% terraza, el 32 trastero, casi un 60% aire acondicionado y un 13% piscina.

Más oferta

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha indicado en repetidas comparecencias públicas que en 2027 estarán iniciadas en la ciudad las obras de alrededor de 8.000 viviendas nuevas, un buen número de ellas de protección oficial y asequibles.

El regidor y el concejal de Urbanismo, Juan de la Rosa, indican que se ha conseguido desbloquear desarrollos urbanísticos en varios puntos de la ciudad que llevaban años atascados. Y hay además programas de rehabilitación para la zona centro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky