
El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes en una entrevista en el programa Espejo Público, recogida por Europa Press, que aboga por una deducción del 15% de IRPF para inquilinos menores de 40 años, una de los múltiples medidas que está proponiendo el Partido Popular en las últimas semanas para solventar el problema de emancipación en los jóvenes.
Esta propuesta de alquiler a los menores de 40 va en la línea de las que lanzó el mismo Feijóo el pasado 24 de enero, cuando propuso "un seguro de impagos al alquiler, un aval para que los menores de 40 años puedan pagar la fianza y bonificaciones para poner en el mercado pisos que llevan dos años vacíos", con el fin de que "quien alquile su casa a jóvenes tiene que tener la seguridad de que cobrará". Además, ha añadido que también apuesta por "avalar las hipotecas a los de menos de 40 años si tienen capacidad para comprarlas", siguiendo la misma dinámica centrada en la población más joven.
Fuentes del Partido Popular han matizado a elEconomista.es las palabras de Núñez Feijóo, puesto que en un primer momento apuntaba a que se trataba de "una deducción del 15% de los ingresos de la renta de alquiler a un propietario", sin embargo, la propuesta defiende "una deducción del 15% del IRPF para los jóvenes menores de 40 años, con una cuantía máxima de 500€, asumiendo el coste al 50% el Estado y las CCAA".
Además, Feijóo avanza que la política de vivienda del PP incluirá bonificaciones a los propietarios que arrienden sus pisos que hayan estado en desuso al menos dos años y que se destinen a residencia habitual del inquilino con una duración mínima de tres años. La reducción en el IRPF que tendrá el primer año será del 75%.
El 'popular' ha incidido en que España tiene "un problema" dado que ni las familias ni los jóvenes pueden acceder a la compra de vivienda: "Vamos a avalar las hipotecas a los de menos de 40 años si tienen capacidad para comprarlas", ha indicado, para añadir que se trata de hacer "todo aquello que sea dejar de una vez que los jóvenes en España vivan de alquiler en piso compartido".
En relación al problema con la compra de vivienda, su posición ha sido contundente, sentenciando que en España se necesita "construir más vivienda" y que "los suelos públicos se pongan a disposición de la vivienda con precio tasado".