Vivienda - Inmobiliario

Sánchez amplía el escudo antidesahucios con un sistema público de avales a propietarios

  • Garantizará el cobro del alquiler a los caseros y el pago de los desperfectos ocasionados 
  • Toma ejemplo del país galo donde funciona desde 2016 el programa 'Garantie Visale'
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una nueva medida en materia de vivienda dentro de las que se engloban en el decreto ómnibus, que consiguieron sacar adelante en el Consejo de Ministros.

Así, este real decreto-ley incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior:la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos. Esta es una de las 12 medidas estrella que Sánchez anunció el pasado lunes 13 para impulsar un mercado residencial más saludable, mediante el impulso del alquiler asequible a través de diferentes vías.

Este sistema de avales está inspirado en el modelo francés bautizado como Garantie Visale, que está en marcha en el país vecino desde 2016 y tiene como objetivo asegurar a los propietarios de los pisos en alquiler el cobro de las rentas y por otro lado ofrecer a los inquilinos acceso a viviendas a precios asequibles mediante avales públicos. Según explicó el propio presidente del Gobierno, se priorizará, al menos de forma inicial, a los menores de 35 años, y previsiblemente estará operativo este mismo año.

En el país galo, el programa Visale, funciona como una herramienta para generar una mayor confianza en el mercado del alquiler, ayudando a los colectivos más vulnerables, como los jóvenes o trabajadores con empleos temporales. Así, proporciona garantías gratuitas a los propietarios, cubriendo impagos y posibles daños en la vivienda. Esta medida viene a complementar también el escudo antidesahucios, que se ha prorrogado con el decreto ómnibus al ampliar la moratoria de los desahucios de familias vulnerables.

Según lo explicó ayer Junts en un comunicado, entre los acuerdos alcanzados se incluyen "medidas para combatir las ocupaciones delincuenciales", así como otras medidas "para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los okupas o por los morosos en las viviendas".

La actual moratoria incluía ya compensaciones para los caseros que no pudieran llevar a cabo un desalojo, pero hasta ahora apenas han sido reclamadas por los propietarios de las viviendas.

Medidas para el alquiler

Entre la batería de medidas que anunció Sánchez el pasado día 13 para rebajar la tensión de precios, se encuentra un programa para rehabilitar viviendas vacías para destinar al alquiler asequible ofreciendo ayudas para aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Asimismo, el presidente del Gobierno anunció el lanzamiento de un nuevo Plan de Estatal de Vivienda, para su entrada en vigor en 2026. "Aumentará los programas de ayuda hoy vigentes y prestará una especial atención a las personas mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad y a aquellas que residen en zonas degradadas", detalló.

Si bien su medida estrella en materia de alquiler es la exención fiscal del 100% del IRPF para los propietarios que alquilen sus viviendas bajo el Índice de Referencia de Precios sin necesidad de que estas estén en zonas tensionadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky