
Merkel Capital anuncia la adquisición de una parcela estratégica en Málaga, situada la antigua carretera de Cádiz, junto a la zona de Los Guindos, donde planea construir una residencia de estudiantes en una ciudad donde ha detectado una demanda creciente de este servicio. La residencia será una torre de 13 plantas con más de 300 habitaciones.
La promotora Merkel Capital cuenta con experiencia en la promoción de residencias de estudiantes, flex living, residencial y hotelero y tiene previsto invertir hasta 400 millones euros en PBSA (Purpose Built Student Accommodation). En la actualidad cuenta con un portfolio de 4.000 camas. De ellas, más de 1.000 están ya operativas en Barcelona (Sabadell), Granada y Pamplona.
A estas hay que sumar otras 1.000 más en construcción en Madrid (Vallecas) y Sevilla y un pipeline de 2.000 camas adicionales en diferentes ubicaciones entre las que se incluye Valencia, y la reciente ubicación en Málaga. El propósito de la compañía es continuar su expansión con proyectos estratégicos en ubicaciones clave de la península.
El proyecto de Málaga
Su proyecto de Málaga se ubica en una parcela con una edificabilidad de 7.762 metros cuadrados junto al campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), cuya apertura está prevista para el curso 2025-2026, y a tan solo 300 metros de la estación de Puerta Blanca, que conecta con la línea 2 de tranvía, lo que garantiza un acceso rápido al centro de Málaga.
Según datos facilitados por Merkel, Málaga enfrenta un déficit de 10.000 camas en alojamientos para estudiantes. Con más de 36.000 alumnos matriculados en la Universidad de Málaga, de los cuales más de 9.700 provienen de otras provincias españolas y más de 2.500 de otros países, la oferta actual de camas en residencias y colegios mayores en la capital malagueña se limita a apenas 3.000 plazas.
Este desequilibrio, estima la promotora, se acentuará todavía más con la apertura de nuevos campus universitarios privados, como el de la Universidad Europea en Teatinos y el de la UAX, en la carretera de Cádiz, ambos aprobados recientemente por la Junta de Andalucía.