Vivienda - Inmobiliario

La compraventa de viviendas subió un 9% en noviembre y las hipotecas un 24% con los precios al alza

Edificio residencial, Barcelona | iStock

La compraventa de viviendas, las hipotecas y los precios siguen subiendo. Así lo constatan los últimos datos del Consejo General del Notariado, que cifran en un 9% el incremento interanual de las transacciones en noviembre y en un 24% el de los préstamos hipotecarios. En cuanto al valor de las casas, aumentó un 5,9%, hasta situarse en 1.723 euros/m2, por lo que ya encadena 16 meses al alza. El mercado residencial avanza en su fase expansiva animado por las bajadas de los tipos de interés ejecutadas por el BCE, que han abaratado la financiación.

En el caso de las transacciones de vivienda, en el penúltimo mes del año se formalizaron 60.913 operaciones. Por tipo de inmueble, las de los pisos aumentaron un 7,7% interanual, alcanzando las 46.570 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 13,7%, hasta las 14.342 compraventas.

Por territorios, las operaciones crecieron en trece comunidades autónomas, con Castilla-La Mancha a la cabeza (20,5%). Por detrás, con incrementos también de doble dígito, se situaron Galicia (19,5%), Comunidad de Madrid (19,5%), Asturias (18,4%), Cantabria (18,1%), Extremadura (13,6%), Andalucía (12,0%), Aragón (10,6%) y País Vasco (10,5%). En cambio, las operaciones se redujeron en cuatro territorios: Navarra (13,4%), Canarias (6,5%), Baleares (6,5%) y Comunidad Valenciana (0,2%).

Respecto a los precios, la estadística notarial revela que el valor de las casas se incrementó un 5,9% en el último año, una subida que fue prácticamente generalizada en todo el territorio nacional. Destacaron los avances de Canarias (18,8%); Cantabria (16%); Aragón (12,5%); Comunidad de Madrid (12,3%); Comunidad Valenciana (12,3%) y Castilla y León (10%). Asimismo, los preciso también subieron en otros mercados de referencia como Baleares (9,9%); Andalucía (7,7%); Cataluña (6,2%) o País Vasco (2,9%). En cambio, la vivienda sólo se abarató en Navarra (13 %) y Galicia (3,2%).

Hipotecas

La cuantía promedio de los préstamos hipotecarios ascendió un 8,5% interanual, alcanzando los 156.327 euros en promedio. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,4%. Además, en este tipo de adquisiciones con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,1% del precio.

Las concesión de hipotecas aumentó en 15 autonomías, y sólo se redujo en dos territorios: Baleares (7,4%) y Navarra (2,2%). Las comunidades cuyas tasas superaron la media nacional fueron: Aragón (51,3%), Castilla-La Mancha (44,4%), Cantabria (42,0%), Castilla y León (36,7%), La Rioja (35,5%), Asturias (35,3%), Galicia (32,7%), Murcia (31,9%) y Comunidad de Madrid (24,2%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos, la evolución fue positiva en 16 comunidades y solamente se redujo en Navarra (2,5%). En cambio, Baleares (38,5%), Canarias (21,0%) y País Vasco (20,5%) fueron los territorios en los que aumentó en mayor medida el número de créditos hipotecarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky