Vivienda - Inmobiliario

El 22@ cierra el año en plena forma con 100.000 metros alquilados de oficinas 'prime'

  • El distrito tecnológico se diversifica con hospitales, residencias de estudiantes y 'lofts' de lujo
Vista aérea del distrito 22@. EE
Barcelonaicon-related

Tras unos años con la demanda deshinchada, el mercado de oficinas del distrito 22@ cerrará 2024 en plena forma. A falta de cifras definitivas, los datos preliminares apuntan a que el distrito tecnológico de Barcelona terminará el ejercicio con unos "niveles robustos de absorción", en palabras de Javier Bernades, director del área de oficinas de Cushman & Wakefield.

El especialista estima que "seguramente estemos cerca de los 100.000 metros cuadrados", lo que supone la segunda mejor cifra de demanda de oficinas en los últimos cinco años en el 22@. Esta recuperación se concentra en el eje de Glòries y la zona sur, mientras que las ubicaciones del sector norte siguen mostrando mayor disponibilidad.

Entre las principales operaciones del año se halla el alquiler de 6.000 metros de oficinas por parte de la Diputación de Barcelona en el complejo Green Business District, propiedad de Glenwell Group, en el que también ha aterrizado la firma de videojuegos Scopely con 8.000 metros.

Bernades también destaca la calidad de los activos, con un 82% de las operaciones registradas en edificios de clase entre A y B+, el segmento de mayor calidad. "Como consecuencia, la disponibilidad de oficinas en el distrito se ha reducido en un 9%, tendencia que se mantendrá durante el 2025", explica. En el conjunto de Barcelona, la tasa de disponibilidad de oficinas alcanzó un 14,4% a cierre del tercer trimestre.

En esta opinión coincide Manel de Bes, director de oficinas de Forcadell: "El año terminará con una absorción bastante buena, aunque seguramente algunas operaciones importantes que se debían firmar este trimestre pasarán al 2025". De cara al año que viene, la absorción neta seguirá siendo positiva y esto hará que la oferta disminuya de forma progresiva.

Por otro lado, el experto sostiene que los propietarios cada vez muestran mayor flexibilidad a la hora de ofrecer soluciones a sus inquilinos. De hecho, el 50% de las transacciones en el 22@ este año se han formalizado en formato plug&play.

Diversificación de activos

En paralelo a esta recuperación, la zona caliente de oficinas en Barcelona muestra otro rasgo creciente: la diversificación en la oferta de activos inmobiliarios. Este 2024, el distrito ha sumado un nuevo centro sanitario con el Hospital Evangélico y se ha anunciado la construcción de otro hospital por parte de Colonial, Sanitas y Mapfre que abrirá sus puertas en 2027.

También aumenta las propuestas residenciales de lujo, como los lofts estrenados en La Siberia y Deslite por parte de Meridia, y las residencias de estudiantes como Blau Student Housing, Aparto (Cristóbal de Moura) y La Fabrica & Co, todas inauguradas este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky