
El consejo de administración de Neinor Homes ha aprobado una emisión de bonos sénior garantizados con vencimiento en 2030 por un importe total de 300 millones de euros para amortizar deuda y acometer nuevas inversiones.
En concreto, la promotora cotizada tiene la intención de utilizar 175 millones de euros para amortizar íntegramente todos los importes pendientes bajo el 'senior facility agreement' suscrito en marzo de 2023, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resto, 125 millones de euros, los usará para fines corporativos generales, incluidos la adquisición de suelos, coinversiones adicionales o la remuneración de los accionistas, así como a pagar honorarios, comisiones y gastos en relación con la emisión. Fuentes de la compañía explican que esta operación también permitirá extender la vida útil de su deuda de unos dos años a cinco años y medio.
Los intereses de los bonos se devengarán a partir de la fecha de emisión y serán pagaderos semestralmente. El importe definitivo de la emisión y el tipo de interés y precio de la emisión de los bonos se determinarán en el momento de fijar el precio de la emisión, en función de las condiciones del mercado.
La compañía también solicitará la admisión a negociación de los bonos en el Global Exchange Market de la Bolsa de Valores de Irlanda (Euronext Dublin).
Duplicó su beneficio en el primer semestre
Neinor Homes obtuvo un beneficio neto ajustado de 11,6 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento de casi el 97% en comparación con los 5,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Asimismo, facturó 182,4 millones de euros, es decir, un 1,05% más que los 180,5 millones de euros que ingresó en los seis primeros meses de 2023.
Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 21,5 millones de euros, un 1,82% menos que los 21,9 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio neto de explotación (Ebit) fue de 17,2 millones de euros, lo que supone una reducción del 6,52% en comparación con los 18,4 millones de euros que registró a finales de junio de 2023. De este modo, el margen Ebitda de Neinor en la primera mitad del curso fue del 11,78%, frente al 12,13% del mismo periodo del año anterior, mientras que el margen Ebit fue del 9,42% (10,1% hace un año).
"Estos resultados sitúan a Neinor en una posición favorable para cumplir con el guidance del ejercicio 2024, que contempla entregar aproximadamente 2.000 viviendas y lograr un beneficio neto de 65 millones de euros (0,87 euros/acción). Es importante recordar que la mayoría de las entregas se concentrarán en la segunda mitad del año", destacaba entonces la compañía.