Vivienda - Inmobiliario

Adelantar el alquiler de vivienda a los propietarios: la proptech Me Renta lleva el factoring al inmobiliario

Vivienda en alquiler.
Valenciaicon-related

En medio de las turbulencias y el debate político que genera el mercado del alquiler residencial en España, los emprendedores Juan y Santiago Ferrer han puesto en marcha una startup con la que buscan facilitar las cosas a los propietarios de viviendas que siguen optando por el alquiler de pisos y casas.

Me Renta ofrece la posibilidad de percibir por adelantado los ingresos del alquiler de un inmueble, además de seguros para casos de morosidad y por los posibles daños que se causen en el inmueble. Una fórmula de factoring inmobiliario, distinta de los tradicionales préstamos para financiarse. Mediante ella la compañía adquiere los derechos de cobro de los propietarios por un plazo fijado de antemano.

Según explica Juan Ferrer, cofundador y CEO de Me Renta, el periodo de media en las operaciones que ha cerrado hasta ahora supera ligeramente los dos años. Me Renta adelanta el grueso de ese dinero, que según la compañía puede llegar al 88% del importe total pactado del alquiler. El resto de ese porcentaje es la retribución que percibe la firma por esa operación. Unos porcentajes que varían en función de las cantidades y los plazos. Los acuerdos también están condicionados al visto bueno de las aseguradoras.

La firma no interviene en los precios que fijan los propietarios, aunque realiza un análisis de viabilidad para garantizar que son acordes al mercado. Además, el sistema tampoco supone trasladar comisiones a quienes alquilan las viviendas. Me Renta se hace cargo de la gestión del cobro de los inquilinos y asume los riesgos asociados, como la posibilidad de que deje el inmueble o las ocupaciones ilegales. En estos casos el impago está cubierto, por lo que cualquier problema durante el periodo de adelanto del alquiler no afectará al propietario.

La firma que arrancó su actividad en abril explica que ya ha "adelantado" 4,5 millones de euros a más de 100 propietarios de distintas localidades de España y su objetivos es cerrar este año con más de siete millones de euros en el adelanto de renta de alquiler de unas 300 viviendas.

"Es una fórmula que permite generar liquidez a los propietarios y que es una solución en casos como cuando se necesita invertir en una reforma o en situaciones como herencias", apunta el cofundador de Me Renta. ¿Cómo financia la empresa emergente que aún no se ha lanzado a rondas de financiación la compra de estos derechos de cobro de alquileres? Me Renta tiene acuerdos con fondos interesados en la inversión en el sector inmobiliario, según señala Ferrer.

Además de extender su actividad en poco tiempo, la proptech ha logrado ser una de las firmas seleccionadas por el programa de aceleración de Lanzadera, la aceleradora impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, en Valencia.

Negocio en Valencia

En el caso de la Comunidad Valenciana, Me Renta ha cerrado ocho: tres propietarios en Valencia ciudad, cuatro en la provincia alicantina (Benidorm, Altea, Villajoyosa y Alicante), y uno en Castellón.

En total, se ha adelantado más de 150.000 euros. Esto supone que cada uno de ellos ha recibido, de una sola vez, un adelanto medio de 24.353 euros por el alquiler de su vivienda correspondiente a tres años y de 966 euros mensuales de media. La renta adelantada supone el 71% del total del alquiler de esos tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky