Vivienda - Inmobiliario

Madrid Nuevo Norte abre el proceso de consultas ciudadanas para los proyectos de urbanización

Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana del país, ha puesto en marcha un proceso de consultas ciudadanas enfocado a conocer la opinión y las necesidades de los vecinos y usuarios del entorno, así como de diferentes colectivos, respecto al uso del espacio público en la ciudad. El objetivo es conocer la sensibilidad ciudadana para incorporarla al diseño de los proyectos de urbanización que definirán cómo será este futuro barrio del norte de Madrid.

Se trata de una iniciativa pionera en España en un proyecto urbanístico de esta magnitud y relevancia, con la que se culmina el proceso participativo llevado a cabo durante la fase de planeamiento de Madrid Nuevo Norte y que pone de relieve la visión innovadora y socialmente sostenible de este gran proyecto de transformación urbana, que impulsa un nuevo tipo de urbanismo que incorpora a la ciudadanía para construir un verdadero nuevo modelo de ciudad del siglo XXI.

Tras una primera experiencia en el ámbito de Las Tablas Oeste en la que participaron más de 500 ciudadanos, Madrid Nuevo Norte ha activado los procesos de consultas ciudadanas en otros dos de los ámbitos urbanísticos que conforman esta actuación: Centro de Negocios-Chamartín, y Malmea-San Roque-Tres Olivos.

Las consultas han arrancado este mes de octubre y se extenderán a lo largo de los próximos seis meses, involucrando a distintos colectivos como vecinos y usuarios del entorno, niños, adolescentes, personas mayores y personas con algún tipo de discapacidad, entre otros, de modo que cada uno de ellos puedan expresar sus opiniones concretas respecto al uso del espacio público. Posteriormente, toda la información obtenida se analizará y evaluará con el objetivo de poder integrar las diferentes sensibilidades en los proyectos de urbanización antes de su aprobación definitiva, siempre que estén dentro del alcance de estos y que técnica y normativamente resulten viables.

Talleres participativos

La primera fase de estos procesos de consultas se ha iniciado este mes de octubre enfocada a personas con diferentes discapacidades y sus familiares o cuidadores, para lo cual se desarrollarán un total de 14 talleres participativos -siete en relación con Centro de Negocios-Chamartín y otros siete para Malmea-San Roque-tres Olivos-. Para ello, Madrid Nuevo Norte trabajará con Fundación Juan XXIII, organización que lleva más de 55 años trabajando por la inclusión social y laboral de personas en riesgo o situación de vulnerabilidad psicosocial, especialmente por su discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, potenciando su calidad de vida, autonomía personal y empleo de calidad.

"Con estos talleres, pioneros en la forma de abordar un desarrollo urbano en España, se pretende contar con más información sobre las necesidades específicas de un colectivo que se encuentra con muchas dificultades a la hora de hacer uso de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca en la visión de la forma de hacer una ciudad sostenible de Madrid Nuevo Norte y es parte del compromiso de esta actuación con la accesibilidad universal desde el origen del proyecto", explican desde el departamento de Compromiso Social de CreaMNN, desde donde se impulsa esta iniciativa.

Tras estas 14 sesiones enfocadas a personas con alguna discapacidad o TEA y sus cuidadores y familiares, se llevarán a cabo otros procesos de consulta y talleres participativos con vecinos y usuarios de los barrios limítrofes a Madrid Nuevo Norte, así como otras sesiones enfocadas a conocer la visión de la infancia y la adolescencia.

El proceso de participación no concluye tras las consultas, sino que, tras el estudio de las diferentes propuestas, se mantienen nuevas reuniones con todas las personas que han participado para poder transmitirles de qué manera ha servido su colaboración en el proyecto, qué medidas se han adoptado gracias a su participación y, en caso de no haberse incorporado, las razones técnicas o normativas que lo justifican. Por otro lado, la información obtenida tras este proceso podrá emplearse también para la posible tramitación de certificaciones de accesibilidad urbana en el espacio público.

"Por primera vez, un proyecto urbanístico de esta relevancia involucra a los ciudadanos en el diseño de su propia ciudad, de modo que aquellos que lo deseen pueden informarse, participar y dar sus opiniones sobre Madrid Nuevo Norte de forma sencilla, directa y abierta", concluyen desde CreaMNN.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky