Vivienda - Inmobiliario

Neinor logrará un beneficio adicional de hasta 75 millones con la compra del 10% de Habitat

  • Espera unos ingresos de 10-15 millones de euros anuales por comisiones
  • Se sitúa como la mayor gestora de suelo residencial de Madrid
  • Suma una cartera de suelos con capacidad para 25.400 unidades
Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, CEO y CEO adjunto de Neinor Homes

Neinor espera sumar un beneficio adicional hasta 2028 de entre 50 y 75 millones de euros gracias a la compra del 10% de Habitat. Así lo apunta la promotora en un informe remitido a la CNMV en el que apunta que su cartera de suelo se sitúa en 25.400 unidades, posicionándose por detrás de Metrovacesa y adelantando a Aedas Homes. Este incremento del beneficio está, según la inmobiliaria, entre un 10-17% por encima de las estimaciones del consenso del mercado.

El acuerdo de compra con Bain Capital, que se queda con el resto del capital de la promotora, implica además que la compañía dirigida por Borja García-Egotxeaga asumirá la gestión de los activos inmobiliarios de Habitat y por estas labores Neinor espera recibir unos ingresos anuales de entre 10 y 15 millones de euros por comisiones "con un impacto inmediato en la cuenta de resultados".

Neinor que pagará 31 millones por la participación del 10% Habitat, lo que supone un descuento sobre NAV del 30%, según destaca la compañía, que apunta que esperan "obtener unas sinergias operativa y comerciales gracias al aumento del 60% del banco de suelo activo" que se sitúa en las 11.000 unidades.

Concretamente, Habitat inyectará 8.000 unidades al banco en gestión de Neinor, con un valor de 700 millones, de las que 3.914 están en activo. Además, la firma capitaneada hasta ahora por José Carlos Saz cuenta con un libro de preventas de 1.939 unidades por 614 millones de euros.

Gracias al acuerdo, Neinor se posicionará como la mayor gestora de suelo residencial de Madrid con 8.000 viviendas, ya que el 40% de la cartera de Habitat se encuentra en esta región (3.500 unidades).

Dividendo

En los próximos 18 meses Neinor Homes se ha propuesto distribuir entre sus accionistas 288 millones, lo que equivale a una rentabilidad total del 27%, siendo esta "la más alta del Ibex35 y Eurostoxx 600" explica la promotora.

El próximo pago de 0,5 euros por acción, con un rendimiento del 4%, está prevista para el 15 de octubre, manteniendo la política de acelerar la remuneración a los accionistas. Así ha adelantado un 40% del objetivo para este ejercicio.

Supera sus planes de coinversión

Como parte de su Plan Estratégico, Neinor se fijó como objetivo invertir 1.000 millones de euros en nuevas adquisiciones de suelo hasta 2027, de los cuales 500 millones serían aportados por la compañía y el resto por sus socios. Sin embargo, ha logado superar este hito en apenas un año y cinco meses

Tras la operación anunciada este lunes con Bain Capital, Neinor ha alcanzado una inversión total en suelo de más de 800 millones con sus socios estratégicos para desarrollar más de 9.500 viviendas.

Del importe total invertido, Neinor ha aportado aproximadamente 50 millones y está apuntando a una TIR superior al 25%. Además, aún cuenta con otros 400 millones listos para ser invertidos en el marco de sus acuerdos con AXA, Urbanitae y Octopus Real Estate, en los cuales Neinor deberá aportar hasta 60 millones de capital adicional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky