Vivienda - Inmobiliario

El Gobierno regulará los alquileres de temporada antes de que acabe el año para evitar el fraude y frenar la escalada de precios

  • Creará una ventanilla única digital donde deberán registrarse todos los propietarios

El Gobierno acelera para regular los alquileres de temporada con el objetivo de frenar la escalada de precios. A través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se ha iniciado el proceso de consulta pública del Real Decreto para regular estos arrendamientos, que contempla la creación de una ventanilla digital única de arrendamientos, y espera que pueda estar listo antes de que acabe el año.

Mediante la ventanilla única permitirán se podrá llevar a cabo la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración, y será un instrumento para "combatir la ilegalidad y el fraude de ley que se está produciendo en estos momentos". Así lo ha explicado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que apunta que el objetivo que se persigue con estas medidas es "garantizar que cuando se necesita un alquiler de temporada por razones laborales, estudiantiles, por enfermedad, se pueda dar uso y no se abuse de él".

Con los cambios que se aplicarán a través de este Real Decreto cualquiera que quiera alquilar su vivienda por un periodo de corta duración deberá estar registrado a través de la ventanilla digital única y obtener un número de identificación sin el cual no va a poder publicitar dicha vivienda en ninguna de las plataformas digitales.

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo deseen pueden hacer llegar sus observaciones a la iniciativa hasta el próximo 8 de octubre.

El objeto del Real Decreto es introducir en el ordenamiento jurídico español el reglamento europeo sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración a fin de establecer una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información y contar con un registro de los mismos.

Según reconoce el Ministerio, los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración están aumentando considerablemente en España (también en Europa) como consecuencia del crecimiento de la economía de plataformas y su rápido auge ha suscitado preocupaciones y planteado retos. Esto está provocando un "incremento de los precios y está disminuyendo el número de viviendas destinadas al alquiler residencial", asegura Rodríguez.

De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos, la información obtenida servirá para reforzar la causalidad que la ley exige para los contratos de temporada a fin de evitar así un fraude o abuso de ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky