Vivienda - Inmobiliario

De los 930.000 euros en Baleares a los 80.000 de Galicia: ¿cuánto cuesta un piso en la costa?

  • Comparativa de precios para un piso tipo de 90 metros cuadrados
  • Baleares concentra tres de los cinco municipios del 'top 5' más caro
  • Formentera tiene el metro cuadrado más caro, en 10.354 euros
Foto: iStock

Las viviendas de costa ha sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%, sin embargo, hay una comunidad que lo está sintiendo especialmente: Baleares. El archipiélago concentra tres de las cinco localidades costeras más paras para comprar una vivienda tipo de 90 metros cuadrados.

El 'top 5' del ranking elaborado por Pisos.com ubica los pisos más caros de este tipo en Formentera, con 931.863 euros y el precio del metro cuadrado más alto (10.354 euros), Santa Eulalia del Río?, Ibiza (699.002 euros), San Antonio, Ibiza (518.620 euros), Marbella, en Málaga (502.112 euros) y Sitges, en Barcelona (468.605 euros).

"El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, que se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros", explica el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font.

Si se compara con 2021, el top cinco de aquel año era distinto, aunque Formentera ya estaba en cabeza con 840.035 euros. Le seguían Zarautz (487.957 euros), Santa Eulalia (473.248 euros), San Antonio (375.838 euros) y Sitges (358.181 euros).

En el otro extremo del ranking se ubican las zonas costeras más asequibles, con precios para viviendas de 90 metros cuadrados por debajo de los 100.000 euros. En 2024, las cinco localidades costeras más baratas son Burela (79.882 euros y el metro cuadrado más barato, en 888 euros), Adra (83.530 euros), Ferrol (86.111), Viveiro (96.934 euros) y Villajoyosa (97.309 euros) mientras que en 2021, el listado lo lideraba Ferrol (68.881 euros) seguido de Burela (68.951 euros), Adra (79.404 euros), Viveiro (90.722 euros) y Vilagarcia de Arousa (92.397 euros).

La subida de precios por esta tensión entre oferta y demanda no aplica igual en todo el territorio nacional sino que se ha repartido de forma desigual. En el caso de las localidades más caras, comprar una vivienda en Formentera este año es un 10,9% más caro que en 2021 pero en este caso las subidas son mayores en Santa Eulalia del Río (+47,7%), en Sitges (+30,83%) o en San Antonio (+38,99%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky