Vivienda - Inmobiliario

La Operación Campamento será una realidad en septiembre: inyectará 10.700 viviendas, la mayoría de ellas baratas

  • El Ministerio de Vivienda ha registrado hoy el proyecto de urbanización
  • La primeras grúas se esperan para finales del próximo año
Suelo en proceso de urbanización

Operación Campamento está cada vez más cerca de ser una realidad. El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto desbloquear este gran desarrollo urbanístico, que contempla la construcción de 10.700 viviendas, la mayoría de estas asequibles, después del verano, ya que llevará el proyecto al pleno de septiembre.

Esto será posible gracias a que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de SEPES, ha registrado hoy la iniciativa de gestión urbanística para el proyecto de urbanización. Un trámite que supone un avance para que las primeras grúas puedan llegar en 2025 a este nuevo desarrollo, tal y como está previsto en la agenda actual.

Así, una vez que se apruebe la iniciativa del Ministerio en Pleno municipal se iniciará la tramitación de la urbanización del ámbito, cuyas obras se prevé que comiencen a finales del próximo año.

Desde el Ayuntamiento de Madrid destacan que ha sido clave para llegar a este punto el impulso que se ha dado al ámbito con el Paseo Verde del Suroeste, el gran proyecto que ejecutará el Gobierno municipal durante este mandato y cuyas obras se iniciarán en octubre.

El Paseo Verde permitirá soterrar 3,2 kilómetros del paseo de Extremadura, sellando en superficie la brecha histórica que divide a los vecinos de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento (Latina) y Casa de Campo (Moncloa-Aravaca).

"El Paseo Verde atiende al nuevo diseño de espacio público de la ciudad más verde, sostenible y eficiente: reducirá el tráfico en superficie un 90%, así como las emisiones procedentes de los vehículos", apunta el Consistorio.

Tres décadas de bloqueo

La Operación Campamento, que lleva atascada desde hace tres décadas, se desarrollará sobre 8 millones de metros cuadrados de suelo en el distrito La Latina. Las primeras propuestas sobre los terrenos de Campamento, que correspondían a distintas instalaciones militares dependientes del Ministerio de Defensa, se remontan a 1986. Por aquel entonces ya se preveía la construcción de 15.000 viviendas en 15 años, pero la crisis de los 90 paralizó el proyecto.

La operación volvió a abordarse con la tramitación de los PAU y del Plan general de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Entre 2004 y 2012 se lleva a cabo la demolición de los cuarteles, y el Consejo de Ministros aprobó la venta del 51% de los terrenos.

Mientras tanto, el Ayuntamiento elaboró un Plan Parcial en 2009 con un proyecto concreto, que contemplaba, en una primera fase, la construcción de 10.700 viviendas, el soterramiento de la A-5, y la creación de un intercambiador de transporte. En una segunda fase, se construirían otras 10.700 viviendas en ese ámbito, 20.000 viviendas más, en el Ensanche Norte de Alcorcón. Sin embargo, debido a varias sentencias del Tribunal Supremo emitidas en septiembre de 2012, se anuló el planeamiento que amparaba estos PAUs, y, por tanto, este proyecto quedó sin apoyo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky