
Los principales implicados en la oferta pública de adquisición (opa) por Lar España toman posiciones. El consorcio Helios, participado en un 62,5% por Hines European Real Estate Partners y en un 37,5% por Grupo Lar, formalizó el martes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la opa para adquirir el 89,95% del capital que no controla de la socimi.
El consorcio dispone del aval bancario por un importe agregado de 609 millones de euros que le permitirá hacer frente al pago de la contraprestación de la oferta. En paralelo a este movimiento, el fondo Vukile, propietario de Castellana Properties y máximo accionista de la socimi de centros comercailes, anunció su intención de "revisar detalladamente" la oferta propuesta por Hines y Grupo Lar (de 8,10 euros por acción) y "analizar sus distintas alternativas estratégicas". Por el momento no dio más pistas sobre sus intenciones, que podrían pasar por lanzar una contraopa o aceptar la oferta.
Lo cierto es que el consenso del mercado descuenta que el fondo sudafricano dará un paso al frente y lanzará una contraopa. Sin embargo, esas expectativas se han rebajado teniendo en cuenta que desde que Vukile entró en la socimi a través de Castellana Properties en 2022 ha obtenido unas plusvalías muy atractivas gracias a la revalorización de la compañía en bolsa y, también al reparto de dividendo. Sólo en el último año los títulos de Lar España se han revalorizado cerca de un 60%. Lo que sí que se sabe es que Vukile "no ha mantenido ninguna conversación en relación con la posible transacción" con Helios. El fondo cuenta con BofA Securities y Linklaters como asesores financieros y legales.
A la espera del próximo paso del fondo, tanto Hines como Grupo Lar ha dejado claro que si la opa amistosa sale adelante, y previsiblemente se cristalizaría en diciembre, el objetivo sería optimizar aún más la estructura de capital de Lar España y aumentar el apalancamiento hasta el 60% LTV ('loan to value'), decisión que ha llevado a Fitch esta misma semana a situar la firma en vigilancia negativa. Respecto a lar España, hace tan solo unos días creó un comité de seguimiento de la opa, que se encargará de "adoptar decisiones y llevar a cabo las actuaciones que correspondan". El comité está presidido por José Luis del Valle Doblado.
Prima del 16%
La opa voluntaria se dirige de manera efectiva al 89,85% de las acciones de Lar España y supondría un desembolso máximo de 610 millones de euros. El precio ofertado implica una prima del 16% y del 25% sobre el precio medio ponderado de los últimos seis meses. La oferta está condicionada a alcanzar un nivel mínimo de aceptación que otorgue control a los oferentes, a que el perímetro de activos permanezca inalterado y a que no se produzcan cambios materiales en la posición de deuda neta/efectivo si se toma como referencia la última información publicada al cierre del primer trimestre de 2024.
Actualmente, Lar España está participada por el fondo sudafricano Vukile, que cuenta con el 25,52% y también es dueño de Castellana Properties. Después se encuentra Grupo Lar (10%), Adamsville (5,20%), Brandes (5%), Santalucía (4,98%), Blackrock (3,06%), Utah State Retirement System (3,07%) y otros accionistas (43,14%). La socimi cuenta con un portfolio de 12 activos inmobiliarios, incluyendo nueve centros comerciales y tres parques comerciales, valorado en cerca de 1.400 millones de euros.