
La radiografía de la vivienda en España impide el "fácil" acceso a comprar, e incluso a alquilar una casa o un piso. Por esta razón, las alternativas más asequibles toman fuerza en medio de esta crisis, donde entran en juego las casas prefabricadas o los contenedores. Esta última alternativa ha sido la opción de Eloy, un manchego que para esquivar el problema de la vivienda ha decidido restaurar uno y convertirlo en su casa, todo por menos de 20.000 euros.
Eloy Quijada es un joven manchego residente en Canarias que decidió transformar su situación económica en una oportunidad única. Sin ingresos fijos y consciente de que no podría obtener una hipoteca, Eloy no dudó en comprar un viejo contenedor de mercancías y un terreno asequible para instalarlo. Con visión y determinación, convirtió esa deteriorada caja de metal en una acogedora casa de 31 metros cuadrados, equipada con las comodidades esenciales.
El joven manchego compró un terreno en la isla de Tenerife y empezó a vivir allí en una caravana que venia con la parcela. "Ahí fue cuando me di cuenta de que este proyecto iba en serio, y que de mí dependía tener algo óptimo y confortable donde vivir", dijo en una entrevista al portal Idealista.
"Yo vivía en Londres y estando allí, me asaltaba la duda continuamente de cuál era mi futuro en cuanto a la vivienda: todo estaba caro y más caro que se iba a poner. No había un futuro claro, y con la inflación en subida supe que tenía que pensar en alternativas", agregó.
Fabrica tu sueño
Hoy en día, Eloy vive en este contenedor junto a su perro, y comparte su experiencia a través de su cuenta de Youtube Fabrica tu sueno. Sus vídeos, en los que asesora a otros sobre cómo seguir sus pasos, se han vuelto virales, alcanzando más de 7,5 millones de visualizaciones. En uno de sus vídeos más populares, repite la frase "Vivo en una casa contenedor y...".
Entre las preguntas que más recibe, una de las más comunes es si hace calor en su hogar. Eloy responde mostrando su aire acondicionado, una solución sencilla y eficaz. Además, aunque muchos creen que su espacio es demasiado pequeño, él asegura que sus 31 metros cuadrados son más que suficientes para vivir cómodamente.

Diferencia con una casa prefabricada
Al comparar su casa contenedor con una prefabricada, Eloy comenta que es como comparar un coche con un tanque de guerra, y destaca que, con un buen mantenimiento, su hogar puede durar indefinidamente.
Eloy también enfatiza que no envidia a quienes viven en chalets o apartamentos de lujo. Afirma ser completamente feliz con su vivienda y desafía a sus seguidores a reflexionar sobre cuántos metros realmente necesitan para ser felices. En su TikTok, explica cómo adecuó el contenedor, resaltando que solo necesitaba dividirlo interiormente y preparar los desagües.
Relacionados
- Ni autocaravana, ni casa prefabricada: el ingeniero que vive en un Boeing en medio de un bosque
- Estas son las casas prefabricadas que puedo instalar en suelo rústico por su "resquicio legal"
- Así podrás encontrar las mejores ofertas inmobiliarias: pisos de bancos, pisos heredados, casas prefabricadas...