
¿Es posible una casa sostenible, con alta eficiencia energética y con gran confort? La repuesta es que sí. Y se encuentra en la localidad oscense de Yéqueda. La empresa Jesfer es la encargada de construir la que es la primera vivienda unifamiliar certificada Passivhaus premium (el nivel más alto) con estructura preindustrializada de madera en Aragón.
La vivienda, que ha comenzado a construirse hace unas semanas, está siendo auditada por Passivhaus Institute, organismo que otorga la certificación de las casas pasivas con el fin de que se convierta en el primer edificio de Aragón con estructura de madera en certificarse como casa pasiva premium.
Esta certificación implica que se precisa una gran eficiencia energética y una alta producción de energía renovable. De este modo, se tienen que generar anualmente más de 120 kWh/m2 de energía renovable, superando así la demanda de energía primaria que no debe ser mayor a los 30 kWh/m2. Esto permite que la casa con esta certificación tiene un balance energético ampliamente positivo, con posibilidad de ceder los excedentes energéticos.
Además, tiene que cumplir con el resto de requisitos Passivhaus, de manera que se minimiza el uso de sistemas convencionales de calefacción y refrigeración. Se aprovecha al máximo la luz y radiación solar, con un altísimo aislamiento y una renovación y filtrado del aire con un sistema de ventilación que recupera el calor. También se debe aportar un gran confort térmico a los usuarios y una excelente calidad del aire interior.
De momento, la vivienda ha superado el primer Blower Door Test. Esta prueba se realiza cuando se ha terminado la envolvente térmica del edificio para medir la hermetidad de la casa y comprobar la calidad de la construcción. De esta manera, cuanto mejor es la calidad de la envolvente, menores son las pérdidas del aire y mayor es la eficiencia energética.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de Jesfer con Martinez Bernués Arquitectura y el arquitecto técnico Albert Arpón. Su construcción supone un paso más en la trayectoria de la empresa oscense Jesfer hacia la construcción industrializada, sostenible y de alta eficiencia energética. Precisamente, ya fue pionera en Aragón, en el año 2018, con la construcción de la primera casa pasiva classic ubicada en la localidad de Fiscal.