Vivienda - Inmobiliario

Carnicero: "Las administraciones debemos alinearnos y no poner barreras para construir vivienda"

  • El secretario general de Vivienda ha pedido la colaboración público-privada para aumentar la oferta
  • Ha puesto en valor el papel del sector inmobiliario como motor de la economía
Madridicon-related

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha clausurado este jueves en la IV Gran Jornada Inmobiliaria: Un año de oportunidades para el sector, organizada por elEconomista.es, y ha animado a las diferentes administraciones a tener una visión constructiva de cara a la construcción de vivienda de alquiler asequible. "Estamos en un momento único para que nos alineemos y que no pongamos barreras a la hora de lanzar la iniciativa publico privada y construir vivienda asequible", ha remarcado el responsable del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Carnicero ha participado tras el panel que ha reunido a los ejecutivos de los principales desarrollos urbanísticos de la Comunidad de Madrid, y ha querido plantear su visión sobre el papel "tan destacado" que jugará el sector inmobiliario en los próximos años. "La colaboración público-privada es y será fundamental. En un contexto en el que la demanda supera significativamente la oferta, es crucial unir esfuerzos entre el sector público y el privado para encontrar soluciones sostenibles e innovadoras. Combinando recursos para ser más efectivos", comentó.

Según el secretario general, los datos del sector avalan la fortaleza del mismo y ha destacado las 150.000 operaciones de compraventas cerradas en 2023, además de los 1,4 millones de personas que emplea la construcción, que han aportado un crecimiento interanual a la industria del 3,6%, frente al 2,4% que ha crecido el Producto Interior Bruto (PIB). Esto "Genera confianza y estabilidad" a la economía.

No obstante, también se ha detenido en los retos, con un marcado acento en los precios de la vivienda de alquiler. Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) publico los datos de precios inmobiliarios y confirmó que la vivienda libre subió un 6,3% interanual en el primer trimestre, 2,1 puntos más que el trimestre anterior, y se alzó como la tasa más elevada desde el verano de 2022, cuando se incrementó un 7,6%. Los precios cuentan con un "marcado contraste territorial", que centra las subidas en las zonas con los índices más elevados como las grandes ciudades, el arco mediterráneo y las islas.

En este contexto, en el que el alto funcionario ha destacado la necesidad de aumentar la construcción de viviendas, Carnicero ha asegurado que el Gobierno ha implementado una serie de medidas para paliar el aumento de los costes financieros por los tipos de interés altos, como son las subvenciones del Plan Estatal de Vivienda, con 1.400 millones de euros de dotación, junto a los fondos Next Generation, que fomentarán construcción y rehabilitación de inmuebles, con un desembolso de 4.420 millones. A estas líneas se sumarán 4.000 millones dentro de la segunda fase del Plan de Transformación y Resiliencia que, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), aspiran a promover 40.000 viviendas destinadas a alquiler social y asequible.

Además, también ha querido poner en valor desarrollos urbanísticos como la Operación Campamento, que impulsará el Ejecutivo junto al Ayuntamiento de Madrid, para el desarrollo de 10.700 viviendas -el 60% de ellas de protección oficial- en terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa. El secretario general de Vivienda ha asegurado que las obras se iniciarán en el segundo semestre de 2025 o a comienzos del 2026.

Carnicero concluyó su intervención saliendo en defensa de la ley de vivienda, que ha venido recibiendo las críticas del sector. "[La norma] solo otorga un instrumento para que, si lo estiman oportuno, las comunidades autónomas establezcan zonas tensionadas. La ley es extremadamente respetuosa con estos asuntos. Nada impide que la declaración de zona tensionada pueda ir acompañada de otras medidas autonómicas que fomenten la vivienda", explicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky