Vivienda - Inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 4,3% hasta marzo y alcanza su nivel más alto en 14 años

Vivienda en venta | iStock

El precio de la vivienda sigue subiendo. Lo hizo un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros por metro cuadrado, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Respecto al trimestre anterior, el incremento fue del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde la primera parte de 2010.

Por comunidades autónomas, los precios crecieron de un año a otro más que la media en once territorios. A la cabeza se sitúa Baleares, donde el valor del suelo subió un 8,3%, hasta los 3.034,3 euros por metro cuadrado. La segunda fue Cantabria, donde el precio del suelo aumentó un 7,2%, hasta los 1.612,2 euros, y en tercer lugar Canarias, donde los precios avanzaron un 7,1%, hasta los 1.789,1 euros. No obstante, el precio del suelo más alto se registró en la Comunidad de Madrid, con 3.116,7 euros por metro cuadrado (+4,6%).

Ninguna comunidad autónoma presentó un reajuste de precios en tasa interanual, pero el menor incremento se registró en Extremadura, con un alza interanual del 0,9%, hasta los 888,3 euros. Esta misma autonomía fue la que registró el precio del suelo más bajo.

En cuanto a las provincias, destacan los aumentos en Teruel (10,1%), Santa Cruz de Tenerife (9,1%) y Málaga (8,1%), mientras que solo presentan contracciones en los precios Ourense (2,5%), Palencia, Salamanca y Cáceres, con una caída del 1% en ambos casos, y Jaén (0,1%). El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.199,3 euros por metro cuadrado hasta marzo, lo que supuso un avance del 4,1% en comparación al mismo periodo del año anterior.

No obstante, el precio de la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento superior a esta primera, ya que avanzó un 4,4% en tasa interanual, hasta los 1.855,8 euros por metro cuadrado. Por municipios de más de 25.000 habitantes, el más caro fue Santa Eulalia del Río, en Baleares, con 5.194,7 euros, y el más económico es Puertollano (Ciudad Real), con 607,1 euros.

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado en los primeros tres primeros meses del año el suelo alcanzó los 1.167,6 euros por metro cuadrado, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda hasta marzo fue de 154.755 viviendas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky