Vivienda - Inmobiliario

Renta Corporación promete salir de pérdidas en 2024

  • La compañía tiene comprometidos 45 millones en cinco residencias de su filial de residencias 
  • Pretende duplicar el gasto en el vehículo de trasteros, para el que dará entrada a un inversor este año 
  • Augura una inversión, junto con sus socios, de 115 millones 
Sede de Renta Corporación. EE
Barcelonaicon-related

Tras un 2023 teñido de rojo, Renta Corporación promete volver a ganar dinero en 2024. La inmobiliaria catalana se dejó 15,9 millones el pasado ejercicio y en esta campaña aspira a unas ganancias de 6 millones. Para lograrlo, aspira a un respiro de los tipos de interés y a la venta de tres activos, uno en Málaga y dos en Madrid, con los que ser rentable de nuevo, como ya logró en 2021 y 2022.

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado tras la junta de accionistas, Luis Hernández, presidente de la organización, se mostró confiado de lograr los objetivos financieros marcados e incluso aspira a superarlos "de cerrarse alguna operación con algún otro activo" que está en el mercado.

Así, la firma se centra en mejorar los fundamentales y fortalecer su balance como mejor argumento para revitalizar una acción que en el último año cayó más de un 40% hasta los 0,81 euros. Renta Corporación capitaliza hoy en 26 millones cuando sus fondos propios son de 58 millones y la deuda financiera neta terminó el ejercicio en 27,9 millones.

A pesar de la búsqueda de la rentabilidad, la empresa apuesta por incrementar la inversión de la mano de sus socios. Con Wellder, el vehículo que gestiona con el fondo holandés APG centrado en residencias para la tercera edad, aspira a captar activos por valor de 100 millones a lo largo de 2024. Por el momento ya tiene comprometidos 45 millones con cinco operaciones que se cerrarán en los próximos meses.

Durante 2023, el volumen de inversión de la sociedad ya alcanzó los 45 millones, el 40% del montante total transaccionado en el sector.

Wellder –del que ostenta solamente un 3% del capital- está registrado en régimen de socimi y según marca la ley tiene la obligación de salir a cotizar en un plazo de dos años. Por ello, David Vilà, el consejero delegado, explica que saldrá a bolsa antes de que finalice el primer semestre.

Renta también pretende acelerar la búsqueda de un socio para su filial de trasteros, Cabe. La firma hace más de un año que está en conversaciones con fondos, pero dice que no tuvo prisa debido a que "cada día que pasa, el vehículo vale más". Ahora considera que ya es el momento de cerrar la operación, que se producirá a lo largo de 2024.

"Aspiramos a encontrar un socio con el que sigamos con la mayoría del capital, que traiga una inversión de 5 millones aproximadamente", detalló Hernández. "Ya en una segunda o tercera etapa nos plantearíamos dar entrada a un inversor institucional y diluirnos", añadió. Cabe ha invertido 15 millones desde su fundación, la misma cifra que tiene presupuestada para este año.

Las complicaciones en vivienda

Este mismo 2024, Renta adquirió a través de Vivenio –fondo que gestiona para APG y Aware Super, 556 viviendas para alquiler. Y aunque no renunciar a seguir creciendo en este campo, la legislación se lo dificulta. Hernández lamentó que la nueva ley es "antiprogresista" y auguró que perjudicará al colectivo más vulnerable al reducir la oferta.

"Miramos activos en Madrid, Valencia y Málaga; en Cataluña se estudia, pero es más complicado", comparó, aludiendo a la norma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky