
El Gobierno quiere ligar parte del presupuesto de las Comunidades Autónomas a la declaración de zonas tensionadas. Ante esta advertencia y tras anunciarse una ofensiva socialista en la capital, que busca que se debata en la Asamblea una iniciativa legislativa municipal sobre vivienda, el Ejecutivo madrileño continúa con una postura muy clara: no declarará dichas zonas tensionadas en los municipios de la región porque la Ley de Vivienda "no arregla el problema de acceso" a ella.
Así lo ha manifestado este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno después de que el PSOE haya anunciado también que va a pedir el próximo mes que la Comunidad permita a los municipios declararse zona tensionada aplicando la Ley de Vivienda estatal para poder topar los precios del alquiler.
"Es una Ley que hemos recurrido al Tribunal Constitucional (TC) y que también lo han hecho otros gobiernos regionales porque creemos que va en la mala dirección. Esto en lugar de arreglar el problema de la vivienda en nuestro país lo va a dificultar", ha recalcado desde la Real Casa de Correos.
García Martín ha asegurado que "cada vez es más difícil acceder a la vivienda en todas las comunidades autónomas" y ha reiterado que la Comunidad de Madrid "no va a colaborar en aquellas medidas que van en el sentido contrario".
"Lo que tiene que hacer es crear oferta de vivienda para que todas las familias y los jóvenes puedan acceder, tanto en opción de compra como en alquiler a precios asequibles. Nosotros no vamos a participar en lo que consideramos que es una Ley errónea y que invade las competencias de las comunidades autónomas", ha zanjado.
Así es la propuesta del PSOE
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha detallado que lo que van a llevar "a cada ayuntamiento" de la región en el próximo pleno municipal es la petición formal para que se tramite la iniciativa legislativa municipal que lleve a la Asamblea este debate.
El PSOE-M ya lleva meses advirtiendo de que plantearía esta iniciativa. Se ha puesto ahora en marcha porque se ha cumplido el plazo de respuesta de la Comunidad a la petición de Alcorcón, gobernada por Candelaria Testa (PSOE), de que le permitan declarar el municipio zona tensionada.
Los socialistas ya habían pedido en varias ciudades esta declaración y ahora lo llevarán como iniciativa legislativa popular. Necesitan para que llegue al Parlamento que lo aprueben por mayoría absoluta tres ayuntamientos con más de 50.000 habitantes.
En el conocido como 'cinturón rojo' los socialistas cuentan con consistorios como Getafe, Fuenlabrada, Parla o el propio Alcorcón que cuentan todos con más de 150.000 habitantes y les garantizan que la iniciativa salga adelante.