Vivienda - Inmobiliario

Estos son los bancos que ofrecen hipotecas a tipo fijo por debajo del 3% en marzo

iStock

De acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al mes de diciembre de 2023, más de la mitad de las hipotecas firmadas en España son a tipo fijo (54,2%). Así, la mayoría de compradores se decantan por la tranquilidad de pagar la misma cuota, independientemente de los vaivenes de los tipos de interés.

En este sentido, el comparador financiero HelpMyCash ha analizado las diferentes ofertas a tipo fijo que ofrecen las entidades bancarias para determinar cuáles son las más interesantes (de cara al cliente). "Cada vez hay más entidades que se apuntan a la guerra comercial que se libra desde principios de año para ofrecer hipotecas a tipo fijo más atractivas; una estrategia con la que pretenden ganar clientela", indica el comparador.

Siete bancos diferentes

Así, el comparador certifica que cada vez más entidades ofrecen hipotecas fijas con un interés por debajo del 3%, algo prácticamente impensable hace tan solo unos meses. De hecho, ha encontrado hasta siete bancos que ya ofrecen un interés inferior al 3%.

  • CaixaBank: ofrece hipotecas al 2,7% a cambio de domiciliar la nómina y los recibos, usar una tarjeta de la entidad, contratar los seguros de hogar y vida del banco y un servicio de alarma.
  • Banc Sabadell: en su caso, el interés es del 2,8%, pero a cambio exige domiciliar la nómica (o pensión) y la contratación de los seguros de hogar, vida y protección de pagos de la entidad.
  • Abanca: el interés asciende al 2,9%, y pide a sus clientes domiciliar los ingresos, contratar los seguros de hogar y vida de la entidad y usar una tarjeta de crédito.
  • EVO Banco: del mismo modo, su interés es del 2,9%, para el cual exige domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo y contratar los seguros de hogar y vida ofrecidos por el banco.
  • BBVA: también, el interés que ofrece esta entidad es del 2,9%. Para contratarlo, el banco solicita domiciliar la nómina, la pensión o la cuota de autónomos y contratar los seguros de hogar y amortización a través del banco.
  • Openbank: en este caso, el interés es del 2,95%, pero los requisitos bajan; el banco 'únicamente' exige domiciliar los ingresos recurrentes y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad.
  • Ibercaja: por último, esta entidad ofrece un interés del 2,99%, para el que pide a los clientes la domiciliación de la nómina y recibos, el uso de una tarjeta de crédito, la contratación los seguros de hogar y vida de la entidad y la realización de aportaciones a uno de sus planes de aportación sistemática.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky