Vivienda - Inmobiliario

Un grupo de directivos y emprendedores compra la Escuela Madrileña de Decoración

  • El objetivo es triplicar el número de alumnos y la facturación en los próximos años
  • La fundadora, Raquel Simón, deja la dirección pero seguirá como accionista 

Escuela Madrileña de Decoración comienza una etapa de expansión y crecimiento impulsada por la entrada en el accionariado de un grupo de altos ejecutivos y emprendedores. La operación se produce en un momento de grandes perspectivas para la educación online, un sector con ingresos anuales en España superiores a 5.000 millones de euros, crecimiento a doble dígito desde hace una década y expectativas de continuidad.

Entre los nuevos inversores, que han tomado participaciones a título particular, se encuentran Almudena Román, directora general de Banca de Particulares de ING España y Portugal; Teresa Marzo, CEO de la gestora inmobiliaria Elix; Daniel González de Vega, fundador y CEO de la plataforma de enseñanza online de matemáticas Smartick; el analista y exdirector general de El Confidencial Alberto Artero y Henry Berczely, banquero de inversión y nuevo CEO de la Escuela.

"En un contexto de gran crecimiento de la educación online, nos fijamos en Escuela Madrileña de Decoración por tratarse de un actor líder en la formación de interioristas, con un gran potencial de crecimiento y altamente valorado por los alumnos por su claustro docente y excelencia educativa. Nos atrajo también que es un centro con el añadido de generar un impacto social positivo por su contribución a la transformación de las vidas de quienes buscan reorientar su actividad profesional", explica el nuevo CEO, Henry Berczely.

Raquel Simón, fundadora de Escuela Madrileña de Decoración, deja la dirección y continúa como accionista y apoyando la Escuela. Los nuevos inversores han agradecido y valorado su dedicación y visión, a la vez que han expresado su satisfacción por su continuidad en el accionariado y apoyo al nuevo proyecto y equipo.

Triplicar los alumnos y la facturación

La hoja de ruta estratégica del grupo inversor contempla un ambicioso plan de expansión e inversión en las áreas clave del centro, con la finalidad de triplicar el número de alumnos y la facturación en los próximos años. El centro ha concluido 2023 con 1.000 alumnos en formación y unos ingresos de tres millones de euros.

Entre sus objetivos está aumentar su presencia en Latinoamérica y el lanzamiento de nuevos cursos especializados con los que atender las crecientes demandas del sector y del alumnado que, una vez finalizada la primera formación, permanece muy vinculado al centro y desea seguir actualizando sus conocimientos.

La Escuela se transformará así en un centro de formación continua especializada, conectado con el mercado y orientado tanto a los nuevos alumnos como a los exalumnos. Ese ambicioso plan de formación continua especializada vendrá acompañado del refuerzo del claustro de docentes, todos altamente valorados por el alumnado y el sector por tratarse de prestigiosos profesionales en activo, conocedores de las tendencias y perfiles más demandados.

En cuanto al equipo, el interiorista Aitor Viteri continúa como Jefe de Estudios, con responsabilidad sobre la oferta académica. El equipo directivo lo completan Amaya Baña, responsable de Experiencia de Alumno/i; Ana García, con responsabilidad sobre el departamento de Admisiones; Cristina Martín, al frente de Procesos & Tecnología, e Isabel Zarraluqui en Administración & Finanzas. Orientación al Alumno y Soporte Operativo son dos áreas de reciente creación, para reforzar la atención al alumno durante su formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky