Vivienda - Inmobiliario

Mapa de las 2.700 viviendas de alquiler asequible que está construyendo el Ayuntamiento de Madrid

Promoción residencial de la EMVS

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) es la encargada de gestionar y promocionar la política local en materia de vivienda de alquiler. En la actualidad, cuenta con más de 8.000 pisos en régimen de alquiler asequible y 31 promociones en marcha en distintas fases de licitación y ejecución que suman cerca de 2.700 nuevos inmuebles. La EMVS es la mayor promotora pública del país.

Buena parte de las viviendas asequibles están ubicadas en la zona sureste de la capital. Es el caso de El Cañaveral (Vicálvaro), donde el Ayuntamiento ha puesto en marcha 13 promociones que albergarán más de 1.200 pisos baratos.Todos ellos se irán entregando a largo de los próximos cuatro años. En total, la inversión municipal asciende a 190 millones de euros.

Las grúas también están funcionando en los distritos de Tetuán, Villaverde, Villa de Vallecas o Latina. En este último se encuentran varias promociones ubicadas en Colonia de Los Olvios, uno de los barrios más antiguos de la capital. Contemplan una inversión de cerca de 100 milllones y el desarrollo de 67 viviendas.

Una de las actuaciones más recientes que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha está en el distrito de Villa de Vallecas. Se trata de "Vallecas 62", que ha comenzado a construirse esta misma semana y que sumará 100 nuevas viviendas de alquiler asequible al mercado. Supondrá una inversión total de 13,6 millones de euros y estará terminada a finales de 2025.

También en Vallecas está uno de los desarrollos más ambiciosos de la capital: el 'ecobarrio', un proyecto que el Consistorio comenzó a diseñar en 2009. Está formado por doce promociones, diez de ellas terminadas y dos actualmente en obras, que abarcan un total de 1.200 viviendas.

"A lo largo de 2023, EMVS Madrid ha iniciado la construcción de nueve promociones con 688 viviendas en los distritos de Vicálvaro, Latina y Villa de Vallecas y ha finalizado las obras de seis, que suman 471 viviendas y se distribuyen por Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Vicálvaro", explicaba recientemente la empresa.

Por otro lado, se han iniciado las obras de urbanización de San Nicolás Arechavaleta (Villaverde), se han adjudicado las de las Colonias de Nuestra Señora de Los Ángeles y San Francisco Javier y se han licitado las obras de ochos ARRUR (Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural). "Actuaciones que ayudan a crear una ciudad más accesible e integradora", señalan.

Primer semestre 2024

La hoja de ruta de la EMVS Madrid para los primeros meses de este año en curso pasan por terminar las obras de seis promociones, cuatro de ellas en Vicálvaro, una en Villaverde y otra en Puente de Vallecas y adjudicar los proyectos de otras tres, que sumarán 126 pisos y cuya construcción comenzará en 2024. Actuaciones a las que hay que sumar, la obras de regeneración urbana del Barrio de Aeropuerto, que terminarán en el primer trimestre.

Entre 300 y 600 euros

Los pisos públicos en régimen de alquiler de la EMVS están destinados a menores de 35 años y familias con hijos menores de edad, principalmente. Su precio será inferior al 30% de los ingresos de la unidad familiar; en concreto, se prevé una horquilla de precio que oscilará entre 300 y 600 euros mensuales, aproximadamente.

En cuanto a las viviendas, "se construyen teniendo en cuenta las necesidades de la población madrileña y los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética", según explican desde la EMVS.

Además de la construcción de nuevas promociones, el Ayuntamiento también lleva a cabo varias actuaciones para impulsar la oferta de vivienda como los planes REVIVA y SIA. El primero tiene como objetivo aumentar la oferta de vivienda pública para alquiler asequible mediante la recuperación de los pisos vacíos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky