
"La recesión inmobiliaria actual en la que ha descendido la demanda de crédito hipotecario provocará un descenso del precio de la vivienda del 5% y una bajada del 15% de las transacciones en 2023, pero durante el segundo semestre de 2024 se vislumbra la remontada del mercado por la reducción de tipos interés a partir de mayo de 2024", ha explicado Gonzalo Bernardos, Profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, que ha impartido la conferencia "El mercado de compra y alquiler: situación y perspectivas", durante los actos de celebración de Santa Teresa de Jesús, celebrados en la ciudad de Ávila, que ha organizado el Consejo General de COAPI de España.
Durante el evento, en el que ha participado el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), se han reunido en Ávila agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados asociados de toda España.
Bernardos ha apuntado que la situación actual de "recesión inmobiliaria" que está atravesando el mercado responde a que "las personas pueden pagar menos, aunque el PIB turístico ha subido y la economía no ha caído, ya que la evolución de la venta de viviendas no depende de la marcha del empleo, sino que está relacionada con la evolución del crédito y la demanda ha descendido por la subida de tipos de interés y la menor disposición de la banca a la concesión de crédito".
Sin embargo, la evolución de la economía mundial, ha señalado, en un contexto en el que descienda la demanda y con ello los precios de las materias primas, puede provocar un descenso de la inflación. "A partir de mayo de 2024 se producirá la primera reducción de tipos al 4,25% y a final de año se situarían en el 3,5%, por lo que será durante el segundo semestre de 2024 cuando se vislumbre una remontada del mercado inmobiliario", ha pronosticado.
Durante los actos de celebración de Santa Teresa de Jesús, Patrona de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, se han entregado condecoraciones y medallas por parte de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria a Presidentes de colegios y a profesionales colegiados por su dedicación a la actividad profesional inmobiliaria.
Los agentes inmobiliarios colegiados asociados realizan una función de mediación entre las posturas de los contratantes, disponen de un seguro de responsabilidad civil y están sometidos a la disciplina de un Código Deontológico y de conducta profesional. También cuentan entre sus funciones principales la de colaborar con la Administración de Justicia al desplegar sus conocimientos especializados como peritos oficiales en los tribunales. Ello es posible gracias a la formación especializada que ofrece el Colegio y a la utilización de TAS//API, que es la aplicación online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) para la realización telemática de informes periciales de bienes inmuebles.