
El Ayuntamiento de Barcelona ha ofrecido la cesión de 27 solares de titularidad municipal a la Generalitat de Cataluña para levantar hasta 1.764 viviendas protegidas durante este mandato, según ha anunciado el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, tras su primera reunión con el presidente del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès.
Collboni ha detallado que 14 de estos solares están disponibles de forma inmediata, y 13 se pueden ir entregando a lo largo del año y medio que queda de mandato de la Generalitat, que ahora analizará la propuesta a través de sus servicios técnicos, y realizará una evaluación económica de su viabilidad. Entre sus ubicaciones destacan las de los distritos de Sant Martí, Sants y Nou Barris.
La promoción debe ir a cargo del Incasòl, y el Ayuntamiento confía en que salga adelante para dar "un salto de escala en promoción de vivienda pública en la ciudad", según Collboni, que ha repasado que actualmente hay 4.892 viviendas de este tipo en construcción en la ciudad, promovidas por el gobierno municipal en los dos últimos mandatos: "Estamos en el máximo de lo que podemos invertir en vivienda protegida".
Del encuentro entre Collboni y Aragonès también se ha materializado uno de los acuerdos pendientes para mejorar la seguridad en la capital, a través del despliegue de 215 nuevos Mossos d'Esquadra a partir de este mes de septiembre.
Asimismo, el gobierno catalán y el municipal retomarán el 20 de octubre las reuniones de la comisión bilateral entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.