Vivienda - Inmobiliario

Sebastián Palacios (Carmila): "el turismo será el gran estímulo para el crecimiento comercial de nuestro país"

  • Las visitas a los centros han crecido un 7% y las ventas el 13,5%
Sebastián Palacios Vilchez, director general de la filial española de Carmila

Carmila se ha posicionado como la tercera empresa de centros comerciales cotizada en Europa, con presencia en Francia, España e Italia. Concretamente, en nuestro país es propietaria y gestora de 75 centros situados en las principales ciudades, lo que la convierte en la sociedad del sector con el mayor número de activos. Siempre apoyados sobre un hipermercado Carrefour, sus establecimientos reúnen a más de 2.300 comerciantes y reciben 230 millones de visitas de clientes al año. Sebastián Palacios Vilchez, director general de la filial española de Carmila, cuenta a elEconomista.es sus planes de crecimiento.

En 2024, Carmila cumplirá 10 años en España. ¿Qué balance hace?

Muy positivo. En 10 años y tras un crecimiento importante, hemos logrado convertirnos en uno de los líderes de la industria española de centros comerciales. Hemos doblado la talla de nuestra cartera, triplicado su valor y la tasa de ocupación financiera de nuestros centros ha crecido más del 20%. Unos resultados de gran calidad conseguidos gracias a una política acertada de adquisiciones y un inmenso trabajo de transformación de activos, donde la digitalización y el servicio al comerciante han sido los ejes centrales. Pero más allá de los números, creo que el logro más significativo ha sido reunir alrededor del proyecto de Carmila, un grupo de mujeres y hombres excepcionales, con un nivel de compromiso y de entrega poco habituales en el mercado español.

¿Cómo valora los resultados conseguidos por su empresa en 2022? ¿Cómo está transcurriendo este ejercicio?

El 2022 ha sido un buen año. El cliente ha vuelto a los centros comerciales y ha recuperado sus hábitos de compra, lo que se ha reflejado en nuestros indicadores de actividad.

Las afluencias en nuestros centros crecieron el 9% y las cifras de venta de nuestros comerciantes un 13%. También hemos logrado un excelente balance de comercialización con la firma de 135 contratos con nuevos operadores y de 283 renovaciones con comerciantes ya presentes en nuestro parque. Como consecuencia de ello, la ocupación financiera creció hasta el 95,7 %.

Esta tendencia positiva se está prolongando en el 2023. En el primer trimestre, las visitas de clientes han vuelto a crecer más de un 7% y las ventas más del 13,5%.

Para el resto del año, tenemos confianza. Parece que la inflación se modera y que el crecimiento económico aupado por una posible gran campaña de turismo durante el verano, se acelera. En 2022, el crecimiento de la actividad turística fue importante y todos los indicios apuntan a que seguirá progresando con fuerza en el 2023, lo que supondrá un importante estímulo para el crecimiento del comercio en nuestro país.

Carmila se ha significado en el mercado de la inversión durante los últimos meses. ¿Cuáles son las claves de las operaciones que han realizado?

Estas operaciones se enmarcan dentro de nuestra política de rotación de activos. Vendemos centros donde hemos agotado el potencial de creación de valor, y en función de las oportunidades del mercado, compramos activos con posibilidades de crecimiento.

En 2022, cedimos varios activos en Francia y recientemente, hemos vendido 4 centros en España por 75 millones. Todas estas cesiones se han realizado a valor de tasación.

En un mercado donde grandes operaciones de compraventa de centros comerciales se han paralizado y donde varios tenedores importantes están anticipando la degradación del valor de sus carteras, las cesiones realizadas por Carmila van a contracorriente. Evidencian la resiliencia de nuestros centros comerciales y demuestran que son activos líquidos cuyo valor de tasación está perfectamente ajustado.

En sentido contrario, compramos el centro de Rosaleda, en Málaga, a un precio atractivo de 24,6 millones. Creemos que este activo tiene un buen potencial de creación de valor, que esperamos hacer aflorar gracias a nuestra experiencia en reposicionamiento y renovación de centros comerciales.

En el futuro, en función de las oportunidades que surjan en el mercado, seguiremos concretando esta estrategia.

Entre las últimas noticias generadas por Carmila, destaca el lanzamiento del bono franquicias y el impulso a las DNVB. ¿Qué expectativas tienen con estas iniciativas?

Creemos que la franquicia es una fórmula que reduce los riesgos del emprendimiento, y por lo tanto, que potencia las opciones de éxito del pequeño comerciante. Impulsar su crecimiento en nuestros centros comerciales estimulando la relación entre marcas franquiciadoras y franquiciados es uno de los ejes de nuestra política comercial.

Es por ello que creamos Carmila Franquicias, una división especializada dentro de nuestra organización cuyas misiones son ayudar al futuro comerciante franquiciado y colaborar con las empresas franquiciadores en el desarrollo de sus marcas en nuestros centros comerciales. Dentro de las herramientas a su disposición, está el Bono Franquicias, un conjunto de ayudas económicas destinadas a reducir el esfuerzo económico necesario del futuro comerciante.

En cuanto a nuestra colaboración con las DNVB, cada día es más intensa. Para cualquier retailer electrónico, tener presencia en el mundo físico se ha convertido hoy en una necesidad. Les permite tener un contacto directo con sus clientes, conocerles mejor, testar nuevos productos y servicios, atacar nuevos mercados, etc.

En Carmila, llevamos varios años trabajando con las DNVB para crear fórmulas cómodas que les faciliten su desembarco en nuestros centros comerciales. Esta colaboración se ha acelerado tras la organización de la primera edición de nuestro certamen DBNV Awards by Carmila, al cual se presentaron 64 empresas y cuyos premios fueron a marcas del prestigio de Incapto, Sepiia, Profesor CBD o Ecodicta. Como consecuencia de todo ello, las aperturas de tiendas por parte de DNVB son cada día más frecuentes en nuestros centros comerciales.

¿Cuál es la estrategia de Carmila?

Nuestra estrategia se asienta sobre tres pilares.

En primer lugar, sobre una adaptación permanente de la oferta comercial de nuestros centros a las necesidades del cliente y el acompañamiento al comerciante.

Envejecimiento de la población, incremento de los hogares unipersonales, crecimiento de los animales de compañía, sostenibilidad, economía colaborativa…, son muchas las nuevas tendencias que exigen ofertas comerciales renovadas. En nuestros centros, estamos incorporando nuevos productos y servicios en relación con la salud, la belleza, el cuidado personal, el deporte y las mascotas, entre otras actividades.

Por otro lado, como incubadora de retailers, Carmila ayuda al emprendedor durante el desarrollo y el lanzamiento de sus proyectos, y después, en la gestión de sus negocios. Nos apoyamos para ello sobre una plataforma omnicanal de servicios.

El segundo pilar de nuestra estrategia es la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Esta preocupación impregna cada una de las facetas de nuestra actividad, con unos objetivos ambiciosos. Como por ejemplo, conseguir cero emisiones netas de CO2 en los scope 1 y 2 en el 2030, reducir un 40% nuestro consumo de energía ese mismo año, la valorización del 100% de nuestros residuos y la obtención de la certificación Breeam en el 100% de nuestros centros en el 2025.

El último pilar es la diversificación de nuestras actividades, con el lanzamiento de nuevas áreas de negocio.

Hemos creado Next Tower, una compañía dedicada al desarrollo de antenas 5G en nuestro parque de centros comerciales y que en funciona en España desde enero 2023, y Carmila Retail Development, una sociedad de venture capital que toma participaciones minoritarias en el capital de comerciantes con potencial para facilitar su crecimiento en nuestros centros comerciales. En España, nuestra colaboración con Centros Ideal, en el sector de la belleza, o con Dental Star, en el sector de la salud, son dos ejemplos de ello.

¿Qué diferencia CARMILA de otras compañías españolas de centros comerciales?

En primer lugar, nuestro parque de centros comerciales. Somos la empresa con el mayor número de activos en España, lo que nos permite ofrecer una cobertura geográfica al alcance de ninguna otra inmobiliaria. En nuestra cartera, están además presentes todas las tipologías de centros comerciales, desde grandes centros prime a galerías de proximidad, una variedad poco habitual en nuestro mercado.

Otro factor diferencial importante es nuestra filosofía. Allí donde muchos de nuestros competidores directos se centran exclusivamente sobre aspectos inmobiliarios, Carmila tiene una fuerte orientación retail. Tenemos el cliente y el comercio fuertemente anclados en nuestro ADN. Esto se traduce en un acompañamiento al comerciante único en nuestro país, con multitud de herramientas y servicios a su disposición incluida la formación a través de la Carmila Retail Academy.

El tercer elemento significativo es nuestra vinculación con el grupo Carrefour, con quien existe una fuerte relación operacional. La presencia en todos nuestros centros comerciales de hipermercados Carrefour garantiza un importante flujo de clientes y permite el desarrollo de importantes sinergias.

El último factor diferencial es el dinamismo de nuestros equipos y su capacidad innovadora. Este es sin lugar a duda el más importante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky