Vivienda - Inmobiliario

Andalucía aprueba avales del 15% a jóvenes que accedan a su primera vivienda

  • Podrán alcanzar con la hipoteca el 95% del importe, rebajando la entrada al 5%
  • El programa, dotado con 20 millones de euros, fija un precio de referencia máximo de 295.240 euros por casa
  • Las entidades financieras tienen ahora 15 días para adherirse con un convenio

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto ley y las bases reguladoras para la primera convocatoria del programa Garantía Vivienda Joven, por el que la Junta de Andalucía concederá garantías del 15% para que, junto a la hipoteca bancaria, los jóvenes andaluces de hasta 35 años puedan cubrir el 95% de la compra de su primera vivienda, reduciendo la entrada a un 5% y facilitando el pago de impuestos y otros gastos financieros. Este programa cuenta con una partida de 20 millones de euros para este año procedentes del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico (FeyDE).

La medida fue anunciada en enero y se incorporó en marzo al paquete económico y social pactado por la Junta con patronal y sindicatos. Desde entonces la administración ha trabajado en los detalles técnicos del decreto.

Este decreto ley efectúa la convocatoria a las entidades financieras para que puedan solicitar su participación mediante la suscripción del correspondiente convenio. A partir de su publicación en BOJA las entidades financieras disponen de un plazo de 15 días para adherirse.

Funcionamiento

Las entidades financieras, como entidades colaboradoras, acreditarán el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, que deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años cumplidos y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años. Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida o sea nueva o usada.

La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se podrá incrementar en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa. También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Con el préstamo preconcedido, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda resolverá la concesión de la garantía y, posteriormente, quedará concedido el préstamo.

Mil jóvenes

Con la partida inicial, se estima que el programa Garantía Vivienda Joven alcance a unos mil jóvenes, aunque se estima que esa cifra se irá incrementando a medida que se vayan amortizando los préstamos.

La consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz, ha explicado que el Gobierno andaluz ha venido trabajando "desde la pasada legislatura, y de la mano de todos los actores implicados", para "dar forma a este programa, que además de facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda y satisfacer un ejercicio y un derecho constitucional y básico, va a dar un impulso importante a la actividad económica en Andalucía y en la promoción del empleo en nuestra comunidad", según ha defendido.

En esa línea, la consejera ha explicado que antes de la aprobación de este decreto se ha oído, por parte de su departamento, a "analistas económicos", así como "se ha trabajado codo con codo con la Federación de Promotores de Andalucía (Fadeco), y también se ha sondeado la opinión de las entidades.

Otras medidas fiscales

Además de esta medida, el ejecutivo ya tenía activado un paquete fiscal que supone cada año un ahorro para los andaluces menores de 35 años equivalente a su primer año de hipoteca, con más de 50.000 jóvenes beneficiados anualmente. En total, el ahorro fiscal de media asciende a más de 92 millones de euros con las reducciones del tipo impositivo en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Donaciones y Sucesiones, junto con las deducciones en el IRPF.

En el caso de Transmisiones Patrimoniales, se aplica un tipo de gravamen reducido del 3,5% para los menores de 35 años que adquieren su vivienda habitual por un valor de hasta 150.000 euros. En este caso, el ahorro es de 6.750 euros al año, que equivale prácticamente al primer año de una hipoteca. Esta medida beneficia a más de 30.500 jóvenes cada año con un ahorro fiscal total de más de 82,2 millones de euros anuales.

Por otra parte, en el caso de los Actos Jurídicos Documentados, el tipo se reduce al 0,3% para los menores de 35 años cuya adquisición de la vivienda habitual no sea superior a 150.000 euros, y con ello se obtiene un ahorro al año de más de 877.800 euros para más de mil jóvenes andaluces.

Asimismo, con la reducción al 99% del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se logra beneficiar a más de 680 andaluces menores de 35 años al año cuando perciben un dinero de sus ascendientes para la adquisición de la vivienda habitual en Andalucía. En este caso el ahorro fiscal es de 3,4 millones anuales.

La reducción del 99% también se aplica a los menores de 35 años en los casos de recibir el pleno dominio de un inmueble de sus ascendientes para constituirlo como vivienda habitual, y en este caso se benefician de media al año más de 70 jóvenes con un ahorro fiscal superior a 467.000 euros.

El paquete fiscal de la vivienda de la Junta de Andalucía también incluye reducciones por la adquisición o alquiler la de vivienda en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky