La compraventa inmobiliaria premium en Madrid está viviendo su momento dorado. Durante el 2022, los precios residenciales prime incrementaron un 6% y las previsiones de Knight Frank señalan que seguirán creciendo en un 4% para el 2023.
Madrid es el motor económico de España. Su economía dinámica, abierta e internacionalizada ofrece un acceso al mercado de economías emergentes procedentes de América Latina, América del Norte y África. Según Madrid Investment Attraction "Madrid es el principal motor de la economía española, la 4ª economía por PIB en la Unión Europea" y "Madrid se sitúa únicamente por detrás de Londres y París en Europa en cuanto a sedes operativas de empresas multinacionales. Dos de cada tres empresas globales en España tienen su sede en Madrid".
Además es una ciudad que lo tiene todo, ofrece una importante oferta cultural en donde convergen políticas culturales nacionales e internacionales. Su gran calidad de vida, su posición entre las ciudades más seguras de Europa y sus comunicaciones tanto aéreas como terrestres resultan ser puntos de conexión claves entre Europa y América Latina, haciéndola especialmente atractiva. Además, la red de autovías de alta capacidad de más de 15.000km dentro de la península tiene como origen Madrid.
En los últimos años, se han inaugurado numerosos proyectos que están revalorizando el centro de la capital como referente europeo del lujo. Obras como la nueva Plaza España, la renovación de la Plaza del Sol o la transformación de Galería Canalejas han reconvertido el centro histórico en la nueva expresión de lujo, impulsando la apertura de nuevas cadenas hoteleras estadounidenses como Four Seasons, JW de Marriott, Madrid Edition o Hyatt.
¿Por qué los compradores prefieren Madrid para invertir sus fortunas? El mercado inmobiliario Premium en la capital española es más asequible que en otras de las grandes ciudades europeas. Los precios por metro cuadrado de alto standing son bastante más bajos comparados con otras de las grandes capitales del mundo. Según datos de Colliers, inmobiliaria especializada en segmento premium, el metro cuadrado en residencial de lujo en Madrid ronda entre los 14.000 euros por metro cuadrado en promedio; mientras que en ciudades como París y Londres, los precios superan los 30.000 y 50.000 respectivamente (por metro cuadrado).
Las grandes fortunas latinoamericanas especialmente las que llegan de México, Colombia y Venezuela, han generado un crecimiento en la compra venta del segmento premium de la capital española. En el tercer trimestre del 2022 la compra de viviendas por parte de extranjeros registró su nivel máximo de la serie histórica; en concreto, protagonizaron el 15,9% del total de las compras, con lo que acumula seis trimestres consecutivos de crecimiento, superando el nivel entre el 12% y el 14% habitual en los últimos años, según los últimos datos disponibles del Colegio de Registradores.
Según Nayra Iglesias, arquitecta y directora del estudio de arquitectura y diseño In Out Studio y experta en luxury lifestyle, "Madrid ofrece dos tipos de residencia premium. Por un lado, promociones residenciales prime en zonas céntricas dentro de las urbe donde se busca esa combinación entre tradición e innovación y por otro lado residenciales unifamiliares a las afueras de la ciudad con mayor superficie para desarrollar la espacios diferenciados de ocio y trabajo".
Los factores anteriormente expuestos han llevado a Madrid a un auge inmobiliario de lujo, la capital nunca sonó como una de las ciudades con más demanda en el sector premium, pero en los últimos años se han alineado una serie de circunstancias que la están llevando al crecimiento, llegando a competir con ciudades como París y Londres que siempre han liderado las listas de las ciudades de lujo.