Vivienda - Inmobiliario

Vivienda: Los aragoneses destinan casi seis años de salario íntegro a comprar piso

Los aragoneses tienen que destinar 5,7 años del salario íntegro a pagar la vivienda. Gráfico: Infojobs/Fotocasa
Zaragozaicon-related

En 2022, el aragonés medio tiene que destinar el sueldo bruto íntegro de 5,7 años, es decir un total de 68 meses, a hacer frente al pago de la hipoteca de la vivienda. Un dato que es ligeramente superior a los 5,6 años ó 67 meses que precisaba en 2021, aunque el esfuerzo económico es inferior en comparación con el año 2012 cuando eran precisos 83 meses o 6,9 años.

El precio de la vivienda en Aragón ha cerrado el año 2022 con un incremento anual del 3,6%, situándose en 1.651 euros por metro cuadrado. Si se tiene en cuenta que el salario medio bruto registrado en Infojobs en ese mismo ejercicio era de 23.339 euros, es decir 1.945 euros brutos mensuales en 12 pagas, los aragoneses deben dedicar un total de 5,7 años de salario bruto a pagar la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados, según se desprende de los datos del estudio 'Relación de salarios y compra de vivienda en 2022', realizado por Infojobs y Fotocasa.

Frente a los máximos históricos registrados en el precio de la vivienda, los salarios se han mantenido más o menos estables. En concreto, de acuerdo con los datos de la plataforma Infojobs, el promedio salarial bruto ofertado en 2022 fue de 24.395 euros, lo que supone el 0,7% menos que en 2021. Esto representa a su vez una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo, teniendo en cuenta además que la inflación cerró en el 5,7%.

También cabe tener presente que las subidas salariales se han dado en determinados sectores profesionales como la informática, telecomunicaciones, construcción y turismo y restauración por estar más tensionados ante la falta de personal.

Dentro de Aragón, existen algunas diferencias. Por ejemplo, en Zaragoza, el esfuerzo salarial para comprar la vivienda es de 5,9 años, siendo los zaragozanos los que más salario íntegro tendrían que destinar durante más tiempo al pago de la hipoteca.

A continuación se sitúa Huesca con 5,2 años o 60 meses para, igualmente, pagar una vivienda de 80 metros cuadrados, mientras que Teruel es la provincia en la que menos esfuerzo salarial se debería hacer. Los datos del estudio apuntan a 3,9 años o 47 meses de salario para pagar la hipoteca.

Por comunidades autónomas, Aragón, con 5,7 años, se situaría en la décima posición dentro de España, situándose por detrás de Baleares con 11,3 años; Madrid con 10,4 años; País Vasco con 9,2 años; Cataluña con 8,6 años, Canarias con 7,2 años, Cantabria con 6,3 años, Andalucía con 6,3 años, Galicia con 6,1 años y Navarra con 6 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky