
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importante en la vida de las personas. Aunque la ubicación, características, servicios o sostenibilidad están entre los aspectos a valorar a la hora de adquirir un inmueble, el precio, sin duda, marca la elección de gran parte de los futuros propietarios. Pero, ¿y si es posible ahorrar dinero al comprar una vivienda? Los expertos de Huspy ofrecen algunas claves al respecto.
Una planificación exhaustiva es uno de los principales pasos para conseguir ahorrar a la hora de adquirir un inmueble. En este caso, los futuros propietarios de la vivienda pueden contar con un mayor control de sus gastos, "teniendo en cuenta con antelación las franjas económicas en las que se encuentra el inmueble que más se ajusta a su capacidad", señalan los expertos de la proptech.
Realizar un análisis profundo del mercado es otra de las claves a la hora de tomar la decisión de comprar una vivienda. Esto permite conocer los cambios del mercado y buscar el momento más adecuado para realizar la transacción. En este sentido, los expertos de Huspy indican que "así, se evitan gastos adicionales, optimizando la inversión y garantizando que se realiza con el mejor precio". El estudio, además, permite al futuro propietario conocer a fondo las características de la vivienda y de la zona, con el objetivo de satisfacer sus necesidades.
Por último, desde la compañía destacan aprovechar las bonificaciones a la hora de adentrarse en la compra de una vivienda. En este sentido, Huspy ofrece un 1% de reembolso en todas las compras realizadas a través de su portal. "Con el 1% de incentivo que ofrecemos con cada compra ayudamos a mitigar la incertidumbre vivida en los momentos finales de la transacción. Queremos que comprar una casa sea un momento de celebración, no un constante quebradero de cabeza. Un 1% puede resultar insignificante en otras industrias, pero resulta una cantidad muy bien recibida cuando se trata de comprarte tu futura casa", explica David Chamás, General Manager de Huspy en España.