La compraventa de viviendas en Castilla y León en noviembre aumentó un 1,3% respecto al mismo mes de 2021, una subida que contrasta con una caída del 8,2% en el conjunto de España.
De hecho, Castilla y León y Extremadura (con un 1,5%) fueron las dos únicas comunidades autónomas en las que crecieron estas operaciones inmobiliarias, según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).
Además, el precio del metro cuadrado experimentó en Castilla y León un aumento del 5,5%, la concesión de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda disminuyó un 4,2% y la constitución de sociedades se incrementó en un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Por el contrario, en el conjunto de España el precio subió un 1,2% interanual, ralentizándose por tercer mes consecutivo, los préstamos hipotecarios cayeron un 8,5% y la creación de nuevas sociedades bajó un 0,9%.
Más compraventas a mayor precio
El pasado mes de noviembre se efectuaron en Castilla y León 3.067 operaciones de compraventa de vivienda y el precio medio se situó en 845 /m².
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 9,4% interanual, alcanzando las 2.119 unidades, mientras que las unifamiliares disminuyeron un 12,9% interanual, con un total de 948 unidades.
Los precios de los pisos aumentaron un 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.067 /m², mientras que el coste de las viviendas unifamiliares promedió los 559 /m², el mismo que en noviembre de 2021.
Las compraventas decrecieron en 15 comunidades autónomas. Por encima de la media nacional se situaron la Comunidad Valenciana (-1,8%), País Vasco (-4,4%), Andalucía (-5,4%), Cataluña (-6,3%) y Canarias (-6,9%).
Los principales descensos se registraron en Navarra (-37,4%), La Rioja (-30,4%), Cantabria (-22,9%), Asturias (-16,9%), Baleares (-16,7%) y Castilla-La Mancha ( 15,5%). Mientras, en las cuatro autonomías restantes se produjo una disminución más moderada: Madrid (-13,8%), Murcia (-13,4%), Galicia (-12,0%) y Aragón (-8,5%).
Por lo demás, en 11 autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en otras seis disminuyó. Los incrementos de dos dígitos se registraron en Cantabria (19,0%), Canarias (13,4%) y Madrid (10,9%). Los precios bajaron en La Rioja (-9,4%), Castilla-La Mancha (-7,0%), Cataluña (-1,4%), Murcia (-0,3%), Extremadura (-0,3%) y Galicia ( 0,1%).
Menos préstamos
En noviembre se concedieron en la comunidad castellano y leonesa 1.190 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda. Su cuantía promedio de aumentó un 17,1% interanual, alcanzando los 119.194 euros.
El porcentaje de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 38,8% (un 48,2% a nivel nacional) y la cuantía del préstamo supuso en media el 75,3% del precio del inmueble.
Las hipotecas sólo aumentaron en la Comunidad Valenciana (0,8%), mientras que se registraron caídas de dos dígitos en Navarra (-28,3%), Murcia (-24,1%), La Rioja (-18,6%), Asturias (-17,2%), Castilla-La Mancha (-14,8%), Galicia (-14,1%), Canarias (-13,8%), Aragón (-11,9%) y Madrid (-11,8%). En otras seis las caídas fueron más moderadas: País Vasco (-7,7%), Cataluña (-6,9%), Andalucía (-4,7%), Castilla y León ( 4,2%), Baleares (-0,8%) y Cantabria (-0,6%).
En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios, la evolución siguió siendo dispar, pues creció en ocho comunidades y decreció en las nueve restantes. Destacaron las alzas en Aragón (21,8%) y La Rioja (17,6%) y los retrocesos en Navarra (-11,5%) y Canarias (-7,2%).
Sociedades mercantiles
Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en noviembre de 2022 se constituyeron en Castilla y León 235 sociedades, un incremento del 2,2% respecto al mismo mes de 2021.
La creación de nuevas sociedades aumentó en otras cinco autonomías, destacando las alzas en La Rioja (19,3%), Asturias (13,5%) y Canarias (6,0%). En cambio, disminuyó en otras once comunidades autónomas, entre las que sobresalen las caídas en Cantabria (-42,3%), Navarra (-32,1%) y País Vasco (-13,2%).