Vivienda - Inmobiliario

Rehabiterm y COAM firman un acuerdo para impulsar la rehabilitación energética de los edificios

  • La compañía incrementa las sinergias con las oficinas de rehabilitación
  • Facilita la gestión en las comunidades de propietarios, desde documentación a ayudas
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Rehabiterm, y Sigfrido Herráez, decano del COAM

Rehabiterm ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, para impulsar la rehabilitación energética de los edificios, facilitando la gestión en las comunidades de propietarios, desde la elaboración de la documentación técnica hasta la solicitud de las ayudas públicas.

Mediante el acuerdo, que ha sido firmado por el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y el presidente de Rehabiterm, Juan Antonio Gómez-Pintado, ambas entidades se comprometen al desarrollo conjunto de actividades dirigidas a impulsar las actuaciones de regeneración residencial en el marco de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El COAM, a través de su Oficina de Rehabilitación, y Rehabiterm se comprometen a poner en marcha un conjunto de iniciativas estratégicas dirigidas a impulsar la tramitación y gestión de los Fondos Next Generation EU. Así, ambas instituciones acuerdan máxima difusión de los programas y ayudas de rehabilitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o cualquier otro relacionado con la regeneración residencial. Para ello, organizarán jornadas informativas, especialmente dirigidas a administradores de fincas y comunidades de propietarios, sobre los programas y ayudas a la rehabilitación.

El acuerdo contempla formación para profesionales con el objetivo de actualizar conocimientos técnicos

El acuerdo también contempla la puesta en marcha de programas de formación para arquitectos, agentes y gestores de rehabilitación, para que puedan actualizar los conocimientos técnicos específicos que se deben cumplir y acreditar en las fases de proyecto y de ejecución de obras, y en la presentación de las solicitudes de subvención.

Otro de los compromisos se centra en la prestación de servicios específicos de atención de dudas y a consultas de los solicitantes de los programas de ayuda 3, 4 y 5, antes y durante la tramitación de los expedientes en todas las fases del procedimiento, o la organización conjunta de eventos en materia de eficiencia y ahorro energético vinculados directamente con las ayudas de rehabilitación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments