
La socimi Inversa Prime ha llegado a un acuerdo de financiación por importe de 50 millones de euros con una de las principales entidades financieras del país. Según explica la compañía, servirá para reforzar el desarrollo del Plan Estratégico 2021-2023 agilizando las adquisiciones de activos. "La compañía mantendrá su ritmo de inversión sin tener que recurrir a sus accionistas, posponiendo por el momento una ampliación de capital", señalan.
En concreto, la financiación consiste en una póliza de crédito a siete años. Al cierre del primer semestre del ejercicio, la compañía tiene una ratio de endeudamiento del 20,5% sobre el valor de los inmuebles y, a través de la mejora de esta ratio, mejorará tanto la TIR de cada operación de adquisición como la rentabilidad final para el accionista.
"Este acuerdo es una magnífica operación para la compañía porque diversifica nuestras fuentes de financiación e impulsa nuestro plan estratégico, agilizando los trámites y retrasando el recurso al accionista", explica Enrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de la firma.
Para el ejecutivo, el acuerdo también demuestra la "confianza del sistema financiero en el proyecto, en la gestión de Inversa Prime y en la vivienda inversa como fórmula de monetización del ahorro invertido por las personas mayores en sus viviendas. Nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros mayores una alternativa transparente, justa y segura para satisfacer sus necesidades de liquidez".
Inversión de más de 33 millones
El informe de actividad correspondiente a los nueve primeros meses del ejercicio desvela que la socimi ha invertido un total de 33,4 millones de euros, lo que supone un 42,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
De esta forma, sobrepasa los 100 millones de inversión acumulada, alcanzando una cartera de activos de 233 viviendas. La ratio de liquidez ha alcanzado el 82% frente al 66% registrado en el mismo periodo de 2021.