Vivienda - Inmobiliario

Cuatro de cada diez ciudadanos realizaron reparaciones en su vivienda el último año

  • El 35% invirtió más de 500 euros en estas intervenciones
  • La franja de edad que más reparaciones realiza está entre los 40 y 50 años

En el último año, cuatro de cada diez ciudadanos tuvieron que realizar alguna intervención o reparación en su vivienda. Según los datos del HomeServe, el 35% se vio obligado a llevar a cabo un desembolso de más de 500 euros para ello. Por su parte, un 20% destinó una inversión entre 300 euros y 500 euros y el 11% pudo realizar las reparaciones necesarias con menos de 100 euros.

Por edades, son los usuarios de entre 40 y 50 años los que más reparaciones realizan (31%), seguidos de los de entre 50 y 60 años, con casi el 28%. Por último, de los menores de 30 años, solo el 3% ha realizado reparaciones, "unas cifras que van en concordancia con la situación de la tardía emancipación y adquisición de la primera vivienda en España", subrayan desde la empresa de reparación y mantenimiento del hogar

Las reparaciones más demandadas

Las reparaciones relacionadas con la pintura son las más demandadas, ya que fueron solicitadas por el 46,53% de los hogares. Le siguen la fontanería, presentes en el 46,09% de las casas; albañilería, con el 44,23% y electricidad, con el 33,68% cierran el ranking de tipología de reparaciones. En el lado contrario, destaca el dato relativo a las reparaciones de aire acondicionado, que apenas alcanzan el 10%, "un dato que también va en consonancia con el hecho de que solo el 35% de los hogares disponga de este sistema de ventilación", apuntan desde HomeServe.

Hasta el 75% de los propietarios encuestados considera importante que el servicio al cliente recibido por parte de su aseguradora o partner de reparaciones sea excelente. Por su parte, en cuanto al tipo de reparaciones, las relativas a problemas eléctricos son las que mejor grado de satisfacción reciben por parte de los usuarios, que valoran como excelentes en el 35% de los casos, seguidas de las de albañilería y pintura, ambas con un 30% también. En el lado opuesto, las que mayor descontento suelen generar son las del gremio de la fontanería, que reciben casi un 20% de opiniones negativas. Tal y como explican los expertos, "este tipo de averías suelen generar un grado importante de incomodidad por falta de agua caliente o fallos en el suministro, lo que explicaría el mayor nivel de insatisfacción de los usuarios", indican desde HomeServe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky