Vivienda - Inmobiliario

Adam Neumann vuelve a la carga con una startup valorada en 1.000 millones que todavía no existe

  • Flow estará centrada en el sector inmobiliario
  • Su lanzamiento está previsto para 2023
Adam Neumann, fundador y exCEO de WeWork. Foto: Alamy

Adam Neumann, el que fuera CEO de WeWork, ha hecho pública su nueva aventura empresarial: Flow, una compañía centrada en el sector inmobiliario. El historial de su fundador y el hecho de que todavía no exista como tal -su lanzamiento está previsto para 2023- no han impedido que la empresa consiga el respaldo de la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz, que incluso la valora ya en más de 1.000 millones de dólares.

Pocos detalles se conocen realmente sobre la nueva compañía de Neumann y su plan para revolucionar el sector de la vivienda residencial. Por el momento, en su página web solo aparece una idea "Live life in Flow", muy en la línea de algunos de los mantras en los que se basó WeWork mientras estuvo al frente de la misma. A parte de eso, se sabe -por un artículo de The New York Times- que el fundador de la startup de coworking ha comprado más de 3.000 apartamentos en EEUU (concretamente en Miami, Fort Lauderdale, Atlanta y Nashville), que Flow pondrá en alquiler y que también ofrecerá sus servicios a nuevas promociones y a otros terceros. Asimismo, el medio estadounidense ha publicado que el cofundador de la mencionada firma de inversión, Marc Andreessen, se unirá a su consejo de administración.

Davidson Goldin, portavoz de Flow, ha dejado caer a Forbes que la intención de la compañía es desarrollar un software de gestión inmobiliaria y un monedero digital para almacenar tanto monedas de curso legal como criptodivisas. No obstante, ha aclarado que este último no se podría utilizar para pagar el alquiler de las viviendas gestionadas por la compañía, solo para realizar compras externas. Lo que sí que se plantea es poner en marcha un programa de recompensas tokenizado que incluya la criptomoneda.

Para Andreessen, EEUU se encuentra sumido en "una crisis" en lo que se refiere a la vivienda, caracterizada por escasez de oferta y unos precios muy elevados. Según señala en su blog, se han asociado con Adam Neumann y Flow porque abordan de forma directa ese problema. Además, califica al exCEO de WeWork de "líder visionario", por su capacidad para rediseñar la experiencia de la oficina, algo que el inversor espera que repita en esta nueva incursión en el sector inmobiliario residencial.

Neumann vuelve a ser multimillonario

Adam Neumann dejó de ser multimillonario en abril de 2020. Más de dos años después, ha recuperado su título y es que, según publica Forbes, su fortuna asciende actualmente a 1.300 millones de dólares. Pese a ser un patrimonio nada desdeñable, está lejos de lo que llegó a valer en la década de 2010.

Cuando WeWork se encontraba en pleno auge y expansión, Neumann llegó a valer 14.000 millones de dólares. Una cifra que se redujo considerablemente a consecuencia del intento fallido de salida a bolsa de la startup de coworking y su posterior como CEO de la startup.

Mientras estuvo al frente de la compañía, Neumann y su esposa Rebekah gastaron más de 80 millones de dólares en al menos cinco propiedades. Entre ellas, una casa adosada en el exclusivo barrio de Gramercy Park de Manhattan por la que pagaron 34,7 millones de dólares, otra de 1,7 millones de dólares en los Hamptons, y una de 21 millones de dólares en el área de la bahía de San Francisco.

Con el tiempo, el matrimonio Neumann se ha ido desprendiendo de algunas de estas propiedades. Según recoge Business Insider, vendieron la casa de los Hamptons en febrero de 2020 por 1,25 millones de dólares. Ese mismo mes, pusieron a la venta la casa adosada Gramercy Park por 37,5 millones de dólares. Asimismo, se deshicieron de la finca en la bahía de San Francisco por 22,4 millones de dólares.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments