
Las altas temperaturas veraniegas en España hacen que muchos compradores barajen la opción de adquirir una vivienda con piscina. Sin embargo, darse un chapuzón muy cerca de casa tiene un precio. Adquirir un piso con piscina es, de media, un 54% más caro que comprarlo sin ella, tal y como refleja el estudio realizado por idealista. Solo el 19,1% de las viviendas en venta, excluyendo chalets, que se anuncian en la plataforma inmobiliaria en nuestro país dispone de este servicio.
Mirando hacia las capitales de provincia, en trece de ellas el sobrecoste supera la media nacional. Y es que este pequeño lujo hace que el precio de los pisos que se venden con piscina en capitales como Teruel o Huesca sea un 83% y un 77% superior respecto a los que no tienen.
Les siguen las diferencias de precio de Santa Cruz de Tenerife y Tarragona, con un 74% de sobrecoste en ambos casos, y a continuación están las ciudades de Lleida (70%), Barcelona (68%), Soria (66%), León (65%), Santander (63%), Jaén (62%), Cáceres (59%) y Alicante (57%). En el grupo de ciudades con un sobreprecio superior al 50% se sitúan también Burgos (56%), Huelva (51%), Castellón de la Plana (51%) y Almería (50%).
La excepción del país se observa en Salamanca, donde las viviendas que están en el mercado con piscina son, de media un 6% más económicas que las que no tienen. "La explicación a este fenómeno se encuentra en la distribución del parque en la ciudad, con viviendas nuevas alejadas del centro consolidado y que son más económicas que las de éste", señalan desde idealista. Aunque no es tan acusado, esta situación se repite en San Sebastián (con un 7% de sobreprecio para los pisos con piscina), Madrid (8%) y Sevilla (9%).
La gran diferencia entre las ciudades de Madrid y Barcelona tiene una explicación similar: "se debe a la capacidad que ha tenido Madrid en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos con zonas comunes, frente a la limitación geográfica que registra Barcelona para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa", apuntan desde el portal inmobiliario.
¿Dónde encontrar más oferta?
La capital en la que más inmuebles cuentan con piscina es Alicante, ya que el 23,9% de todos los que se anuncian la tiene. Le siguen Ávila (18,2%), Ciudad Real (17,3%), Palma (16%), Logroño (15,6%) y Madrid (14,8%). En Barcelona el 6,4% de los pisos dispone de ella.
Por debajo del punto porcentual, Vitoria encabeza la lista de capitales con menor porcentaje de pisos a la venta con piscina, con solo el 0,2%. Le siguen Ourense y Bilbao (0,4% en ambos casos), Pontevedra, Lugo y Cádiz (0,6% en los 3 casos) y Palencia (0,7%). En los mercados con menos de un 1% de viviendas con piscina, desde idealista señalan que no es posible realizar el cálculo del sobreprecio al tratarse de muestras bajas.