Vivienda - Inmobiliario

La logística alcanza en junio rentas récord desde 2011

  • Se espera que el crecimiento continúe este año y en 2023
  • La inversión en el primer semestre alcanza los 1.300 millones

El sector logístico ha sido uno de los pocos segmentos inmobiliarios que ha salido reforzado de la pandemia gracias al impulso que tuvo el comercio online. Esto se ha dejado notar en las rentas que se paga por el alquiler de las naves, que según los datos que maneja la consultora JLL se encuentran en niveles del boom.

Concretamente, en el segundo trimestre de 2022 la renta prime en Madrid se situó en los 6 euros por m2 al mes, manteniendo la estabilidad respecto al trimestre anterior y registrando un incremento del 4% frente al pasado año. Según la firma, este nivel de rentas continúa siendo el más alto desde 2009 y supera las tasas de crecimiento interanuales registradas desde 2007.

En el caso de Cataluña, la renta prime se mantiene constante situándose en los 7 euros por m2 al mes, siendo este el nivel de renta más elevado registrado por el sector logístico en la región desde 2011.

"Dada la fortaleza de la demanda y la escasez de oferta de producto de calidad, se espera que continúe el crecimiento de rentas en lo que queda de año y en el 2023, tanto en el mercado de Madrid como en el de Barcelona", explica JLL en su último informe. A esta situación se suma que la disponibilidad de suelo finalista para el desarrollo logístico continúa siendo escasa, fundamentalmente en las zonas más cercanas a las ciudades. "El alto precio del suelo y los elevados costes de construcción también seguirán presionando al alza los precios de alquiler en ambos mercados", destaca la consultora.

La inversión llega a los 1.300 millones

El volumen de inversión logística durante el primer semestre de 2022 rondó los 1.300 millones de euros, según los datos que maneja JLL. Esto supone que el sector ha logrado uno de los mejores semestres en los últimos años, solo superado por el primer semestre de 2021, en el que se cerró la mayor transacción logística de los últimos años, con la operación de compra de la plataforma de activos logísticos de Montepino por parte de Bankinter Investment por 900 millones.

Si bien, a pesar de las sólidas condiciones del mercado de inversión, los mercados se enfrentan ahora a factores externos como son la elevada inflación, la situación geopolítica y una política monetaria más restrictiva.

En este sentido, David Brown, director de Inversión Logística de JLL España, explica que "el mercado logístico en España ha tenido muy buen comportamiento durante el primer semestre del año impulsado por la actividad registrada el año anterior. Así, varias transacciones del 2021 se materializaron en el primer trimestre de 2022 y otras, iniciadas entre enero y marzo, se completaron durante el segundo trimestre". Si bien reconoce que "durante el segundo trimestre, el sentimiento de mercado de los inversores ha cambiado debido al empeoramiento de las expectativas macroeconómicas, la subida de tipos y volatilidad en los mercados financieros".

Esto supone según el experto de JLL que "ha finalizado el ciclo bajista de rentabilidades y las prime han empezado a subir, 15 puntos básicos en el segundo trimestre, hasta situarse en el 3,9%, con más subidas previstas durante el tercer trimestre. No obstante, el sector sigue siendo un foco para los inversores y promotores debido a los fuertes fundamentales del mercado de ocupantes".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments