Vivienda - Inmobiliario

El alquiler en primera línea de playa despunta en el litoral catalán con alzas de doble dígito

  • El precio del alquiler nacional en primera línea de playa sube un 9,7% interanual
  • En la costa catalana, en Tarragona sube un 15,2% y un 12,6% en Girona

Sol y playa están entre los grandes reclamos de nuestro país a la hora de decantarse por un destino vacacional. España cuenta con más de 3.000 playas, de las cuáles 621 tienen el distintivo de bandera azul, que certifica su calidad basado en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios. Este año veranear en la costa española supondrá un esfuerzo económico mayor a otros años, ya que el alquiler en primera línea de playa sube un 9,7% interanual, según los datos del informe realizado por Tecnitasa sobre los precios del alquiler semanal en las principales zonas de playa españolas. Concretamente, la media nacional se sitúa en 1.016 euros/semana, 90 euros más que el año anterior, cuando su precio fue de 926 euros semanales.

La costa catalana protagoniza los mayores ascensos en el precio del alquiler, con subidas de doble dígito en algunos casos. En la provincia de Tarragona, las rentas de las viviendas en primera línea de playa crecen un 15,2%. Así, en la playa de Salou hay que desembolsar, de media, 1.370 euros/semana por un apartamento de 60 m2.

Le sigue Girona, con subidas del 12,6% con una oferta de apartamentos de 50 m2 por 1.500 euros a la semana en Cadaqués o 1.200 euros en Begur. Por su parte, en Barcelona la subida media es del 9,5% respecto al año pasado. En Sitges, en el centro playa, se alquilan 80 m2 por 1.600 euros, mientras que en la playa de Casteldefels hay que desembolsar 1.500 euros semanales por un piso de 75 m2.

En línea con el alza del país  también están los ascensos de Lugo y Vizcaya

En línea con la subida media nacional también están los ascensos protagonizados por Lugo y Vizcaya, 9,7% y 9,6%, respectivamente, pero ambas provincias no son de las más caras para alquilar, al existir opciones costeras muy por debajo de los 1.000 euros/semana, según los datos de Tecnitasa.

En el lado contrario, alquilar un alojamiento en las playas de Cantabria o Murcia puede ser un poco más económico que el verano pasado, aunque en algunas de sus zonas también se supera la barrera de los 1.000 euros semanales -como es el caso de Valdenoja en Santander o Paseo de las Delicias de Águilas-. En Cantabria, el precio medio ha bajado un 0,8% interanual, mientras que en Murcia el descenso ha sido de medio punto porcentual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky