Vivienda - Inmobiliario

Zaragoza convertirá la fábrica de Giesa en un centro multicultural y deportivo

El Ayuntamiento de Zaragoza proyecta un nuevo centro multicultural y deportivo valorado en 18 millones.
Zaragozaicon-related

El barrio zaragozano de Las Fuentes contará con este emplazamiento tras la rehabilitación de las instalaciones de esta factoría, cuyo proyecto está valorado en 18 millones de euros y se presentará a las ayudas de fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).

El proyecto de rehabilitación e impulso del edificio de la antigua fábrica de Giesa albergará un gran centro multicultural y deportivo con áreas socioculturales, espacios de coworking, una plaza pública y digital, una residencia de deportistas y un centro de alto rendimiento, que servirá como equipamiento deportivo para el barrio.

El proyecto, diseñado atendiendo al Plan Director y atendiendo ideas y propuestas de los vecinos de este barrio, contará con seis grandes zonas y se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad, estética, inclusión y fomento del empleo juvenil.

De este modo, se dispondrá de una Casa del Barrio de 3.173 metros cuadrados en la parte frontal del edificio que da a la calle San Joaquín, en la zona junto a la calle de Padre Chaminade. Esta zona contará con espacio de exposiciones, talleres y salas multiusos.

El resto del edificio principal hacia la calle de Yolanda de Bar será la Casa de la Ciudad de 2.412 metros cuadrados, con salas de exposiciones, espacio polivalente, un gran salón de actos divisible a modo de auditorio y almacenaje para equipamiento.

Todo el inmueble que se levanta en la calle de Yolanda de Bar y será destinado al área CoLiving. Con una superficie de 2.016 metros cuadrados, contará con salas y espacios compartidos, áreas co-working y viviendas compartidas a modo de residencia para deportistas.

Además, en las naves de la calle de Padre Chaminade, se levantará un Centro de Alto Rendimiento (CAR), de 3.495 metros cuadrados, multidisciplinar con pistas reglamentarias, piscina de 25 metros, gimnasio, vestuarios, aulas y talleres. Estas instalaciones se han concebido también como equipamiento de usos compartidos con el distrito para dar respuesta a las demandas vecinales de equipamiento o pabellón deportivo abierto al barrio.

El resto del proyecto se creará en la calle de Francisco Rodrigo, junto a la zona peatonal trasera del gran edificio. Allí se proyecta, por un lado, el Ágora Digital de 1.495 metros cuadrados, una nueva construcción dedicada a mediateca, laboratorio digital, espacios polivalentes, cafetería, comedor y área de administración.

Asimismo y, al lado, el Ágora Natural, de 3.953 metros cuadrados, o plaza pública, con zonas deportivas, para mayores y con juegos infantiles. Esta zona, pronto comenzará a acondicionarse, según ha explicado el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano.

"Independientemente de la concesión de fondos europeos, ya tenemos una hoja de ruta marcada por el Plan Director que ha contado con las aportaciones vecinales, y este Gobierno está comprometido con Las Fuentes y con el proyecto, por lo que vamos a comenzar próximamente unas obras de acondicionamiento del espacio para crear la tan demandada plaza pública abierta al barrio", ha añadido.

El proyecto plantea a su vez la contratación de empleos públicos para la gestión de los equipamientos, dando preferencia a jóvenes de hasta 30 años y a personas con discapacidad.

Además, se completará la oferta con la atención a colectivos en situación de vulnerabilidad con asesoría laboral y necesidades especiales y se incluirán programas específicos para el fomento del emprendimiento, una incubadora, el área co-working, y la formación en competencias digitales y de idiomas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments