
La sostenibilidad ha adquirido un papel protagonista en las viviendas, incluso en la decoración. Reducir la huella medioambiental es un aspecto primordial tanto para compradores como para inquilinos. Así, los expertos de Habitissimo ofrecen cinco lecciones para apostar por una decoración sostenible.
La primera de ellas es dar una segunda vida a los plásticos. Residuos recogidos en el mar Mediterráneo pueden servir para decorar tu vivienda. La firma sueca Ikea ha lanzado la colección Musselbloma. Sus productos están realizados a través de plástico transformado en hilos y tejidos (y sumado a las botellas PET recicladas), por lo que se convierte en una colección 100% reciclable en la que se pueden encontrar fundas de cojín, bolsas para la compra o un mantel de mesa. Todo en colores inspirados en el mar: verdes y turquesas combinados con coral.
El uso de fibras naturales que no se estaban considerando útiles a nivel comercial está creciendo desde el jacinto de agua hasta el corcho, pasando por las fibras de banano y el ratán. Además de ser naturales y renovables, hacen único el producto. Se puede apostar por utilizar cestas realizadas con esos materiales para guardar mantas de sofá, revistas o juguetes.
Otro avance en este sentido son los rellenos de poliéster y de fácil lavado de muchos edredones elaborados al 100% con fuentes recicladas, o como en el caso de la funda nórdica, de satén de hilo superfino de lyocell y algodón de cultivo sostenible: dos materiales naturales. Y para las sábanas, una apuesta es el lino 100%, duradero y renovable.
Elegir madera
La madera es un material que ofrece un gran diseño, calidad y respeto medioambiental, pero solo cuando proceda de bosques gestionados de manera responsable. Los productos fabricados con madera renovable están diseñados para que duren muchos años. A la hora de comprar madera hay que contar con el certificado del Consejo de Administración Forestal (FSC).
Otra de las apuestas sostenibles para la decoración del hogar es la utilización de bambú. Se trata de una de las plantas que más rápido crecen del mundo y es duradero, fuerte, resistente a la humedad y se aprovecha al máximo. Esto lo hace idóneo para usarlo, por ejemplo, en el baño.